En términos de software, las APUs Kaveri incluyen un DPS de audio que se activa mediante el soporte de AMD TrueAudio y el soporte de la API Mantle, OpenGL 4.3, Directx 11.2, PCI-Express 3.0 y AMD Zero Power.
Como podemos ver, la APU Kaveri ofrece un gran salto de rendimiento respecto a Richland, y más aún si hablamos de su competencia, la cual se ve lastrada por sus débiles gráficos Intel HD. Lo mejor de todo llega cuando hablamos del gran nombrado, Mantle, el cual ayudará a la APU a aumentar su rendimiento en hasta un 45% (Battlefield 4) frente a la utilización de la API DirectX, rendimiento que mejora aún más en juegos que saturen la CPU, donde tanto la CPU Intel y AMD mejoran su rendimiento con el cambio de API.
Si miramos simplemente el rendimiento en juegos, podemos ver que los gráficos integrados de la APU nos permite jugar a títulos como Battlefield 4 (calidad media) o Bioshock Infinite (calidad baja) por encima de los 30 FPS, pero si añadimos una Radeon R9 270X a la ecuación (Dual Graphics), encontraremos una gran mejora de rendimiento, aunque AMD ha jugado con mucha picaresca, ya que Battlefield 4 y Bioshock Infinite desaparecen para dar paso a Battlefield 3 y Bioshock, los cuales casi alcanzan los 90 FPS, pero nos rompen una comparativa real.
Comparándolo con la CPU Intel, el rendimiento es muy parejo, algo que no sucede si miramos tanto el precio de la CPU de la competencia como su placa base, por lo que Kaveri se posiciona como un buen producto para gamers con presupuestos muy ajustados, que podrían ver como su inversión gana un mayor valor con la madurez de Mantle.
vía: WccfTech
Saludos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Por favor, escribe adecuadamente y se respetuoso. Gracias.