Este fin de semana se han cumplido 25 años de la primera página web de la historia, creada por el “padre” de la World Wide Web, Tim Berners-Lee.
La primera página web se puso en marcha en el CERN el 20 de diciembre de 1990 pero no fue pública hasta agosto de 1991 y fue una consecuencia práctica de la propuesta de creación de la WWW un par de años antes por el mismo Tim Berners-Lee.
Propuesta de un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet que sería el germen de la “red informática de ámbito mundial” que hoy usamos, conocida como World Wide Web o Web.
Como sabes, el próposito de este físico británico no era en sus inicios crear una red global tal y como hoy la conocemos sino algo mucho más sencillo: crear un mecanismo que le ahorrase tener que ir de un edificio a otro en la Universidad de Oxford dando la solución a la incompatibilidad de ordenadores de su universidad.
A partir de ahí y una vez en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear donde trabajaba), Berners-Lee revisó junto a Robert Cailliauera la propuesta original creando en el que era el nodo de Internet más grande de Europa, el primer navegador, el primer directorio Web y el primer servidor Web mundial montado sobre un NeXTcube.
También la primera página web de la que se cumple el vigésimo quinto aniversario y que fue otro pequeño paso hacia lo que hoy es una red que conecta a la mitad de humanos del planeta con más de 2.000 millones de páginas web.
Saludos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Por favor, escribe adecuadamente y se respetuoso. Gracias.