El mayor problema existente, es que AMD FreeSync se convirtió en un estándar, y prácticamente 9 de cada 10 monitores gaming contaban con esta tecnología para mejorar la fluidez mientras jugamos, pero claro, mientras que 9 de cada 10 monitores son FreeSync, 9 de cada 10 gamers empleaban una gráfica Nvidia incompatible con dicha tecnología, hasta ahora, y solo actualizando drivers, nada de pagar por un monitor muy caro.
Hay tres niveles de compatibilidad:
- G-Sync Compatible: Monitores no certificados que prometen acabar con el flickering. No todos los monitores serán compatibles, por lo que algunos de ellos podrían presentar problemas como artifacts o pantallazos negros o blancos.
- G-Sync: Integra monitores certificados que han superado más de 300 tests, es decir, que su funcionamiento será perfecto.
- G-Sync Ultimate: Además de garantizar el perfecto funcionamiento, también nos indica que ese monitor es HDR ‘real’, es decir, que mejora la calidad visual al arrojar una luminosidad de 1000 nits.
Nvidia avisa, que habilitar la función en pantallas que no cumplan con las capacidades de rendimiento de la compañía puede dar lugar a una variedad de problemas, desde difuminado de la imagen hasta stuttering. Estos problemas dependerán de cada pantalla, y en caso de tener dicho problema, con desactivar la tecnología G-Sync será suficiente, el sistema no sufrirá ningún daño.
Así que ya sabes, toca activar la tecnología y comentar qué monitor tienes y si va bien o mal.
Saludos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Por favor, escribe adecuadamente y se respetuoso. Gracias.