Sin sorpresas de por medio, estas memorias alcanzan un rendimiento máximo de 21 GHz, pero la GeForce RTX 3090 se contentó con alcanzar los 19.5 GHz mientras que GeForce RTX 3080 alcanza los 19 GHz, así que está por ver cuánto más se pueden exprimir por overclocking para tener una mejora extra de rendimiento, ya que a dicha velocidad podemos alcanzar un ancho de banda de 1 TB/s (vs 963 GB/s para la RTX 3090), algo esencial para que la GPU tope de gama de la compañía pueda moverse a resoluciones 8K.
Lo más interesante de todo, es que Micron indica que a principios del 2021 lanzarán su memoria GDDR6X de 16 Gb de densidad, curiosamente, conociendo hace unas horas que ya se ha filtrado la existencia de un Nvidia GeForce RTX 3070 Ti con 16 GB de memoria VRAM que podría emplear estos nuevos chips de memoria.
"Gracias a la velocidad sin precedentes de la memoria GDDR6X, Micron ha proporcionado hoy la tecnología de memoria del mañana y está en el corazón de las GPUs GeForce RTX 3090 y 3080 de Nvidia, lo que nos ayuda a ofrecer una experiencia de uso rica, realista y cinematográfica", afirma Jeff Fisher, vicepresidente senior de la unidad de negocio de GPU de Nvidia. "Partiendo de una historia de colaboración que comenzó con la memoria GDDR5, estamos encantados de haber reinventado la interfaz memoria/ GPU con Micron, estableciendo un nuevo estándar para los juegos de alto rendimiento y alta resolución".Saludos.
"Nuestra innovación de señalización multinivel en GDDR6X ha roto los límites del ancho de banda convencional, alcanzando velocidades récord", dijo Tom Eby, vicepresidente senior y gerente general de la Unidad de Negocios de Computación y Redes de Micron. "A diferencia de la memoria tradicional, la memoria GDDR6X tiene velocidades de datos sin precedentes que pueden seguir el ritmo de la innovación en los juegos y las aplicaciones que requieren datos, estableciendo un nuevo estándar para la memoria de gráficos".
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Por favor, escribe adecuadamente y se respetuoso. Gracias.