Es más, a día de hoy su CPU tope de gama se queda en los 28 núcleos, y eso tampoco cambiará con sus nuevos procesadores Ice Lake-SP @ 10nm+, en los cuales no hay ninguna esperanza de que puedan revertir o frenar la situación con AMD. Para ello tendríamos que esperar a los Sapphire Rapids, que si todo va como debe, llegarán en algún momento del próximo año, pero el conteo de núcleos seguirá yendo en su contra.
Para ser exactos, fue una CPU AMD Ryzen MILAN que, a juzgar por la barra de desplazamiento, debería ser de 32 núcleos, la que se dejó ver por el benchmark de CPU-Z superando la barrera de los 500 puntos, lo que se traduce en una mejora de rendimiento del 23 por ciento respecto a las CPUs AMD EPYC ROME (2ª Gen / Zen2). Si tenemos en cuenta que en una placa base Dual Socket podemos instalar 128 núcleos de este tipo, frente a 56 de Intel, está claro que Intel no puede hacer nada a corto plazo y es inevitable la pérdida de cuota de mercado.
vía: MyDrivers
Saludos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Por favor, escribe adecuadamente y se respetuoso. Gracias.