En primer lugar, han añadido algunos ejemplos en la sección acerca de la recolección de datos del usuario, indicando que solo lo hacen para proporcionar servicios ya solicitados. Ejemplo: recoger el contenido del email para mostrarlo en Outlook.
Por otro lado, indican que ellos no recolectan las teclas individuales que forman una clave, con un ejemplo sobre el backup que hacen automáticamente sobre BitLocker.
Pero quizás el mayor problema es la aparente posibilidad de que Microsoft escanee tus ficheros personales con cierta libertad. Ahora, esto solo se aplica a los ficheros en OneDrive y “en caso de necesidad”, algo que no especifican pero esperamos que haga referencia a cuando la ley así lo requiera.
Por último, hablar de la sección de “mejora de nuestros servicios”, otra fuente de información para los de Redmond. Teóricamente esto se hace para ofrecer un mejor soporte, para notificar a los usuarios de software malicioso y para confirmar la validez de las licencias, pero abre las puertas a mucho más.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Por favor, escribe adecuadamente y se respetuoso. Gracias.