La IP gráfica de nivel 9.0 es más bien la arquitectura de Vega (la primera que incorporará la memoria HBM2). El proyecto está vinculado con la arquitectura v15 de los SoC de AMD, lo que sugiere que en el futuro las APUs AMD podrá conectarse a GPUs Polaris y Vega.
Gracias al perfil conocemos que Vega 10 ofrecerá hasta 4096 Stream Processors, exactamente los mismos que ofrece en la actualidad Fiji, aunque gracias a la nueva litografía de 14nm FinFet promete consumir la mitad siendo más rápida gracias también a la mejora que sufren los shaders al incorporar la arquitectura AMD Graphics Core Next 4.0 junto a la memoria HBM2, capaz de alcanzar un ancho de banda de 1024 GB/s. El número de Raster Engines crecería hasta los 128, por lo que también tendremos una mejora de rendimiento adicional.
Por desgracia, lo de siempre, Polaris parece ser que conformará una familia gráfica de alta gama hacia abajo, pero si realmente queremos encontrarnos con el sucesor de las Radeon Fury, las gráficas tope de gama de la compañía, tendríamos que esperar a principios de 2017, que será cuando esté disponible Vega y la memoria HBM2.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Por favor, escribe adecuadamente y se respetuoso. Gracias.