Mostrando entradas con la etiqueta Broadwell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Broadwell. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

Alienware 13 Broadwell con amplificador de gráficos

Alienware 13 Broadwell

Dell ha actualizado su portátil para juegos Alienware 13 con los procesadores Core de quinta generación Intel Broadwell, completando la serie tras la presentación de los Alienware 15 y 17.

El Alienware 13 Broadwell monta un procesador Core i7-5500U con una gráfica NVIDIA GTX 860M, 8 o 16 Gbytes de RAM y opciones de almacenamiento a base de un disco duro de 1 Tbyte o una SSD de 256 Gbytes.

Las pantallas a elegir, ambas de 13 pulgadas, son dos IPS con resolución Full HD o 2K, éste último un panel con tecnología táctil.
Alienware13_2
El Alienware 13 Broadwell puede utilizar un amplificador de gráficos externo a través de un conector dedicado PCIe. Se trata de una caja externa que permite instalar tarjetas gráficas dedicadas de doble altura y hasta 375 vatios para aumentar la potencia gráfica del equipo. Incluye cuatro puertos USB 3.0 adicionales y permite aumentar el ciclo de vida de este equipo portátil para juegos. Su precio parte de los 299 dólares con una VisionTek Radeon R9 285 con 2GB GDDR5 y va hasta 614 dólares de la versión que monta una GTX 980.

Con Windows 8.1 pre-instalado el precio del Alienware 13 Broadwell es bastante alto y parte de los 1.699 dólares con entrega el 29 de enero. Dell mantiene a la venta el Alienware con procesador Intel Haswell. La opción base por 999 dólares.

Saludos.

jueves, 2 de octubre de 2014

Especificaciones de las CPUs Broadwell-U de 14nm

Especificaciones de las CPUs Broadwell U de 14nm

La versión china de VR-Zone ha publicado nueva información sobre las CPUs Broadwell-U de 14nm, esto es, las variantes de bajo consumo de su próxima generación de procesadores, sucesora de Haswell.

Se espera que su presentación oficial se produzca el próximo mes de enero en el CES, y como sabemos supone un nuevo paso del gigante del chip en su estrategia “Tick-Tock”, donde primero reducen el proceso de fabricación (tick) y luego sobre el mismo proceso aumentan el rendimiento (tock).

Esto quiere decir que el rendimiento de Broadwell será, en esencia, idéntico al de Haswell, aunque presentará importantes ventajas a nivel de consumo y eficiencia gracias al salto al proceso de fabricación de 14nm.

En las imágenes que acompañan a la noticia podéis ver tablas con los diferentes modelos de Broadwell-U que presentará Intel, imágenes que a su vez dejan claro que repetirá el planteamiento que viene siguiendo.

Especificaciones de las CPUs Broadwell U de 14nm
Especificaciones de las CPUs Broadwell U de 14nm
Especificaciones de las CPUs Broadwell U de 14nm

Así, los Core i7 de bajo consumo seguirán teniendo 2 núcleos reales y cuatro hilos, al igual que los Core i5, pero contarán con Turbo Boost, mientras que los Core i3 tendrán el mismo conteo de núcleos e hilos pero carecerán de dicha tecnología.

Finalmente los Pentium y Celeron tendrán dos núcleos y dos hilos, pero su rendimiento seguirá siendo muy bueno gracias al gran IPC que ha conseguido alcanzar Intel.

Saludos.