Mostrando entradas con la etiqueta Intel Haswell-E. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intel Haswell-E. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2014

Ya pueden reservarse los Haswell-E, ocho núcleos por 1.107 euros

Ya pueden reservarse los Haswell E, ocho núcleos por 1.107 euros

1.107 dólares es el precio asignado por un retailer estadounidense para la reserva del microprocesador Core i7-5960X, el más potente de la nueva plataforma  

Haswell-E con sus 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento nativo.
Los Intel Haswell-E (los más potentes de la historia de Intel para el mercado de consumo) estaría disponible en el mes de septiembre y además del mencionado tope de gama, incluiría otros dos modelos Core i7-5930K y Core i7-5820K, listados a un precio de 631 y 425 dólares respectivamente.
El Core i7-5960X sería la estrella de la serie con los 8 núcleos frecuencias de trabajo de hasta 3 GHz, 20 Mbytes de caché y un consumo TDP establecido en 140 vatios. Los otros dos modelos rebajarían a 6 el número de núcleos, con 15 Mbytes de caché y frecuencias máximas de 3,5 y 3,3 GHz. Su TDP sería el mismo: 140 vatios.
Aunque las informaciones son contradictorias sobre lo anunciado en un principio, parece que no serán compatibles con las placas actuales con socket LGA-2011 lo que obligará a comprar también una nueva placa base. En cualquier caso, será obligado para el usuario que busque las máximas prestaciones ya que junto a los Haswell-E, Intel lanzará el nuevo chipset X99.
Su principal novedad será el soporte en cuádruple canal de las nuevas memorias DDR4, Soportará 14 puertos USB (6 USB 3.0), 10 puertos SATA-III y 8 PCI-E 3.0 nativo, junto al amplio conjunto de tecnologías Intel en procesadores como Turbo Boost 2.0, Intel Rapid Storage (RAID 0/1/5/10), instrucciones AVX 2.0, RST Smart Response Tech, Rapid Recover, Intel Smart Cache hasta 20 Mbytes o el Hyper-threading.
La posibilidad de placas base con triple socket es otra de las novedades de este Intel X99 Wellsburg que junto a los Haswell-E de 8 núcleos ofrecerá una potencia descomunal y desconocida en el mercado de consumo, ordenadores de sobremesa gama entusiasta, grandes jugadores, amantes del overclocking o para uso semi-profesional de contenido creativo de música, audio o vídeo.
La plataforma estaría disponible en el mes de septiembre. Con el lanzamiento, debería bajar de precios los actuales micros LGA 2011. Podría ser una buena oportunidad para el que no le llegue el presupuesto para actualizarse a Haswell-E.

Saludos.

miércoles, 9 de julio de 2014

Llegada inminente de los Intel Haswell-E

Llegada inminente de los Intel Haswell E

Una diapositiva filtrada con la hoja de ruta de procesadores Intel, informa de los modelos para ordenadores de sobremesa a comercializar en los próximos trimestres con los Haswell-E de ocho núcleos como punta de lanza.
Estarían disponibles en este trimestre (seguramente en septiembre) con los tres modelos que ya conoces, Core i7-5960X, Core i7-5930K y Core i7-5820K. El primero sería el tope de gama con los ocho núcleos mencionados, frecuencias de trabajo de hasta 3 GHz, 20 Mbytes de caché y un consumo TDP establecido en 140 vatios. Los dos segundos rebajarían el número de núcleos a 6.
Aún así seguirán siendo más potentes que ningún procesador actual en consumo y costarán bastante menos que el tope de gama con ocho núcleos que siguiendo la estrategia de Intel se irá a la barrera de los 1.000 dólares. Serán compatibles con el actual socket LGA 2011 con actualización de BIOS aunque para aprovechar todo su potencial tendrás que invertir también en nueva placa base.

Llegada inminente de los Intel Haswell E

El resto de modelos para escritorio a lo largo de 2014 sería cubierto con los actuales Haswell Refresh y con su variante ‘K’ (nombre en clave Devil’s Canyon) con multiplicador desbloqueado para facilitar el overclocking. 

Son compatibles con placas base bajo socket LGA 1150 mediante actualización de la BIOS y todos ellos incluyen CPU, GPU y controladora de memoria en la die.

Tan importantes como los anteriores y con lanzamiento previsto en el segundo trimestre de 2015, llegaría la nueva generación fabricada en procesos de 14 nanómetros, lo más avanzado del mercado servido en plataformas 
BroadwellSkylake y que además de sobremesa, tendrán variantes Mobile, para AIOs, portátiles, mini-PC o Ultrabooks.

Saludos.