Seguimos con las filtraciones respecto a la AMD Radeon Pro Duo, la que será la tarjeta gráfica más potente del mundo el próximo 26 de abril (martes), día en que llegará al mercado y que ya no hay nada nuevo que comentar, por lo que todo se reduce a ver las diapositivas que mostrará la compañía con su lanzamiento oficial donde se revela las especificaciones, su rendimiento y las bondades de esta gráfica que se podría resumir en que son dos Radeon R9 Nano en un mismo PCB refrigeradas por agua, pero donde lo más importante radica en que estamos ante una gráfica ambientada tanto a gamers como a profesionales, siendo así una gráfica que no tiene rival.
La AMD Radeon Pro Duo es una tarjeta gráfica Dual-GPU gracias a la incorporación de dos silicios Fiji @ 28nm que nos da un total de 8192 Strem Processors, 512 TMUs y 128 ROPs a una frecuencia de 1000 MHz que se ve respaldada por una interfaz de memoria de 4096 bits junto a 8 GB de memoria HBM @ 500 MHz. Todo esto se esconde bajo una carcasa que hacen que la gráfica arroje unas dimensiones de 281 x 116.5 x 42 mm (largo x alto x ancho), teniendo en cuenta que ante el uso de un sistema de refrigeración por agua necesitaremos un hueco para instalar el radiador de 120 mm.
Las especificaciones de la AMD Radeon Pro Duo se completa con la necesidad de alimentarla por medio de tres conectores PCI-Express de 8 pines ante un TDP de 350W, tenemos cuatro salidas de vídeo en forma de un HDMI 1.4a y tres DisplayPort 1.2, y obviamente la gráfica es compatible con las tecnologías AMD CrossFire, AMD FreeSync, AMD PowerTune, AMD ZeroCore, AMD LiquidVR, AMD Eyefinity y con la API DirectX 12.
Respecto al rendimiento, es un 30% más rápida que la Radeon R9 295X2 o un 50% más rápida que la GeForce GTX Titan X, pero no parece ser suficiente cuando cuatro de los juegos probados a una resolución 4K no alcanzan los 60 FPS. Gracias a los drivers profesionales, la gráfica tendrá también los ajustes de la serie AMD FirePro.
vía: Videocardz
Saludos.
Mostrando entradas con la etiqueta filtraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filtraciones. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de abril de 2016
jueves, 14 de agosto de 2014
Primeras imágenes del Galaxy Note 4
Una filtración nos ha dejado ver las primeras imágenes del Galaxy Note 4, el esperado nuevo phablet tope de gama del gigante coreano que según las últimas informaciones será presentado el próximo tres de septiembre.
Como podemos ver en las imágenes el diseño no es nada revolucionario y, de hecho, parece dejar claro que seguirá careciendo de ese acabado premium que tanto han pedido consumidores, analistas y medios.
A simple vista podemos decir que el nuevo diseño del marco metálico le aporta un toque atractivo, aunque el acabado “símil cuero” de la parte trasera no nos termina de convencer.
Por otro lado también podemos ver la colocación el stylus en la ranura de la parte baja, a la derecha (visto de frente), la presencia de lo que parece ser un sensor de ritmo cardíaco en la zona de la cámara trasera y un puerto microUSB 3.0.
Finalmente en la última imagen tenemos el supuesto diseño de la caja, que termina de redondear una filtración bastante creíble, aunque no confirmada. Os recuerdo que podéis ampliar las imágenes pinchando en ellas.
No podemos asegurar que éste vaya a ser el aspecto final del Galaxy Note 4, pero en caso de que se confirme qué me decís, ¿os gusta?
Saludos.
miércoles, 30 de julio de 2014
Filtrado el menú de inicio de Windows Threshold
Seguimos a la espera de la Update 2 para Windows 8.1, cuyo lanzamiento se viene rumoreando para el próximo 12 de agosto, pero las filtraciones no dejan de llegar y en esta ocasión nos dejan ver como luce el menú de inicio de Windows Threshold.
Pero dicha imagen no ha aparecido sola, ya que junto a ella también podemos ver otra de lo que parece ser una modern app corriendo en modo ventana que mostraría, en teoría, la Windows Store de Microsoft.
Por otro lado de la imagen que encabeza la noticia se desprende el número de build 9795, un dato que cuadra con los rumores y filtraciones que hemos ido viendo anteriormente, aunque no tenemos detalles concretos sobre el menú de inicio de Windows Threshold más allá de lo expuesto.
Llegados a este punto debemos recordar que ninguna de las dos imágenes tiene confirmación oficial, así que cabe la posibilidad de que sean falsas, aunque como decimos cuadran con lo que hemos visto anteriormente y tienen un mínimo de credibilidad.
Es evidente, visto lo visto y en el caso de que ambas imágenes sean totalmente legítimas, que Microsoft no ha sido capaz de poner fin a las filtraciones que aqueja últimamente.
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)