Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de agosto de 2018
Ejecutables maliciosos descubiertos contra Windows en instaladores de Android
Un informe publicado por Palo Alto Networks muestra que al menos 145 aplicaciones publicadas en la Play Store contienen malware contra Windows. Sí, habéis leído bien. Los instaladores APK que incluían el malware contra el sistema de Microsoft han estado aproximadamente medio año en el tienda de Google.
Algunas de las aplicaciones maliciosas fueron descargadas más de 1.000 veces e incluso llegaron a tener una puntuación de 4 estrellas, lo que podía servir a otros usuarios como incentivo para descargarlas y así ampliar el número de víctimas.
Los instaladores APK, curiosamente, no dañaban Android, sino que incluían Ejecutables Portables (PE) que podían crear otros ejecutables y ficheros ocultos en las carpetas de sistema de Windows, realizar cambios en el registro del mencionado sistema que entran en acción en el arranque y conectarse a direcciones IP específicas para posiblemente recibir órdenes de algún servidor de mando y control.
Los PE maliciosos no se ejecutan directamente en Android, pero si el instalador “APK es desempaquetado en Windows y los ficheros PE son ejecutados de forma accidental, los desarrolladores emiten software basado en Windows o en caso de acabar infectados por ficheros maliciosos ejecutables en plataformas Android, la situación empeorará.”
No es fácil saber a cuántos usuarios han impactado los instaladores APK maliciosos debido a que la inmensa mayoría solo los habrá ejecutado sobre dispositivos Android, por lo que se puede decir que el método de infección no está hecho para impactar sobre un gran número de usuarios.
Lo expuesto en el párrafo anterior deja entrever que posiblemente el malware haya sido incluido inconscientemente. Dicho de otra forma, que los desarrolladores de esas aplicaciones no eran conscientes de que sus computadoras estaban infectadas por un malware que ha podido acabar o reproducirse en los APK que generaban.
Nada más ser avisada por Palo Alto Networks, Google eliminó de la Play Store todas las aplicaciones con los PE descubiertos por la empresa de ciberseguridad.
vía: Softpedia
Saludos.
jueves, 10 de noviembre de 2016
8 años de Android, en vídeo
Parece que fue ayer cuando apareció en el mercado el HTC Dream/G1, el primer teléfono que funcionaba con Android pero ya han pasado 8 años y el cual muchos analistas ya definían como el “iPhone killer”. El vídeo que acompaña a estas líneas, publicado por EverythingApplePro (sí, también nos sorprende el nombre), compara el primer Android con el novísimo Google Pixel.
Y vosotros ¿recórdáis cuál fue vuestro primer smartphone?
Saludos.
domingo, 13 de septiembre de 2015
Lockerpin, ransomware para Android que cambia tu contraseña
Un nuevo ransomware para Android ha sido identificado con el nombre de Lockerpin, alias que le viene como anillo al dedo ya que este malware cambia la contraseña de bloqueo de nuestro terminal y exige el pago de 500 dólares si queremos “rescatarlo”.
El funcionamiento de Lockerpin es muy sencillo pero a la vez eficaz. Camuflado en aplicaciones falsas muestra un mensaje que anima a instalar una actualización pendiente, acompañada de un botón de continuar.
Una vez que aceptamos se inicia todo el proceso, ya que habremos concedido los permisos necesarios para que el malware empiece a trabajar.
Afortunadamente esta amenaza no se ha detectado todavía en aplicaciones oficiales publicadas en la Google Play Store, por lo que parece que la misma está limpia y que la única forma de infectarnos es a través de fuentes externas, así que cuidado con lo que descargáis de medios de dudosa confianza.
No hay duda de que la enorme popularidad de Android se está convirtiendo también en su mayor problema, y es que el hecho de ser el sistema operativo móvil más utilizado lo coloca también como el objetivo principal de los cibercriminales.
Esto no es nada nuevo, ya que también se puede trasladar a otras plataformas mayoritarias como Windows por ejemplo, y es que ya se sabe, sale más rentable desarrollar un malware capaz de infectar un sistema operativo presente en cientos de millones de terminales que a otro que apenas se encuentra en unos pocos millones.
Más información: Arstechnica.
Saludos.
sábado, 18 de julio de 2015
El lanzamiento de Cortana para Android podría estar cerca
Microsoft confirmó hace tiempo al aparición de Cortana para iOS y Android. El asistente personal de Microsoft, que jugará un papel importante en el próximo Windows 10, también llegará a los sistemas operativos móviles de la competencia.
Y no solo eso, sino que todo apunta a que el lanzamiento de Cortana para Android podría estar bien cerca, ya que ha sido filtrado un fichero APK (formato de los instaladores de Android) de Cortana, estando este disponible para todos aquellos que quieran probarlo, y según cuentan en Microsoft News, es una versión aparentemente funcional, por lo que es muy probable que Cortana para Android se encuentre en una fase muy avanzada de su desarrollo, y parece que llegará con todas las posibilidades que atesora en su versión para Windows 10.
Todo apunta a que Microsoft va a apostar fuerte por llevar algunos de sus productos estrella a la competencia, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado de la informática doméstica, sector que actualmente está lejos de ser un casi monopolio bajo su dominio, como pasaba hace década y media.
Por otro lado un grupo hacker lleva tiempo con un proyecto llamado Portana, que por lo que hemos sabido hasta ahora se muestra bastante limitado al no poder integrarse con los componentes y características de iOS y Android.
La versión de Cortana para iOS aun tendrá que esperar.
Fuente | Microsoft News
Saludos.
domingo, 12 de abril de 2015
Firefox para Android supera los 100 millones de descargas
La Fundación Mozilla se alegra de anunciar que Firefox para Android ha superado los 100 millones de descargas. Todo un paso para el navegador web libre, y es que por un lado siempre ha estado un escalón por debajo de las alternativas de Google en cuanto a exposición, por el otro Opera -y otros- se le adelantó tiempo atrás.
Actualmente, sin embargo, Firefox es una de las mejores opciones disponibles para Android por rendimiento y características, aunque le haya costado alcanzar al nivel que tiene ahora. Firefox para Android llegó algo tarde a la fiesta, hace poco más de cuatro años, y eso le pasó factura.
Aprovechando la mágica cifra de los 100 millones de descargas, desde Mozilla nos dejan una lista con los 10 hitos más señalados de Firefox para Android:
29 de marzo de 2011: Se lanza Firefox para Android, con Firefox Sync para conectar la experiencia Firefox a través de dispositivos y plataformas.
26 de junio de 2012: Firefox para Android estrena una actualización dinámica para el acceso web más rápido incluyendo características Do Not Track para una mayor privacidad.
19 de febrero de 2013: Firefox para Android presenta soporte lightweight themes para ofrecer una mayor personalización del navegador.
17 de septiembre de 2013: Firefox para Android presenta QuickShare para darte más opciones a la hora de compartir tu contenido web favorito a través de redes sociales.
29 de octubre de 2013: Firefox para Android se convierte en el primero en introducir Guest Browsing para darte las características de privacidad.
7 de noviembre de 2013: Firefox para Android preinstalado en Kobo Arc Tablets y smartphones GIGABYTE GSmart Simba SX1.
10 de diciembre de 2013: Firefox para Android presenta nuevos Top Sites, Historia, Marcadores y Lista de lectura de los paneles de pantalla de inicio, que te da un acceso más fácil al contenido web que quieres.
14 de octubre de 2014: Mozilla presenta una forma rápida y fácil de enviar vídeos de Firefox para Android directamente a tu TV habilitada para streaming a través de dispositivos Roku y Chromecast.
10 de noviembre de 2014: Mozilla añade Duck Duck Go como opción preinstalada de búsqueda.
9 de abril de 2015: Firefox para Android supera los 100 millones de descargas.
Saludos.
sábado, 21 de febrero de 2015
Malware permite espiar smartphones Android incluso con el dispositivo apagado
A veces los problemas de seguridad reales terminan superando a aquellos que vemos en la ficción, y los que se encuentran en Android están siendo una clara muestra de ello.
AVG pone en aviso a todos usuarios diciendo que existe un malware que permite espiar aunque el dispositivo esté apagado.
Este malware secuestra el proceso de apagado del terminal Android, haciendo creer al usuario que su dispositivo está apagado cuando en realidad no lo está, necesitando del uso de algún software anti malware para saber si está infectado o no. Para poder secuestrar el proceso de apagado de Android, el hacker deberá interferir antes de que la parte correspondiente a la interfaz mWindowManagerFuncs.shutdown se ejecute.
Al ser una modificación del sistema, se requiere de un terminal “rooteado” si quiere secuestrar el proceso de apagado, así que en teoría la mayoría de los dispositivos Android no corren riesgo de ser infectados por este malware.
Fuente y más información | AVG
Saludos.
jueves, 12 de febrero de 2015
¿Smartphone con arranque dual Windows 10 y Android 5.0? Wei Yan Sofía
Un fabricante chino ha presentado un smartphone con Windows 10 y Android 5.0. ¿Llegaran al mercado móviles inteligentes oficiales con varios sistemas en arranque dual?
El convertible ASUS Transformer Book Duet fue uno de los modelos más interesantes que pasaron por el CES 2014 por su capacidad de pasar de Android a Windows 8.1 y viceversa en tan solo cuatro segundos. El modelo encantó a Intel (proveedor del chip y soporte para ambos sistemas) pero no gustó nada ni a Microsoft ni a Google. Poco después, ASUS canceló su comercialización.
En smartphones, este tipo de modelos no son desconocidos para los usuarios entusiastas que hace años instalábamos Android y Ubuntu junto a Windows Phone en smartphones como el HTC HD2. Pero siempre con terminales rooteados, de forma oficiosa y con un gran trabajo de la comunidad de desarrollo.
Se rumorea que Huawei está trabajando en un modelo con arranque dual pero pocos se atreverán a comercializar móviles inteligentes sobre esta base como este Wei Yan Sofia que ha surgido en la red Weibo.
Un terminal de 5 pulgadas 1080p, soporte 4G, con 2 Gbytes de RAM y 32 Gbytes de almacenamiento, buen sistema de cámaras y que se rumorea incluirá Windows 10 y Android 5.0. No tenemos claro como están las políticas de licencias de Microsoft y Google para usos de sus sistemas pero es probable que -legalmente- no se puedan utilizar juntas en un solo terminal. Veremos.
Saludos.
sábado, 10 de enero de 2015
Tablet 4K Android con Tegra X1 de ¡65 pulgadas!
CES 2015. La firma californiana Fuhu está exhibiendo sus soluciones de tablets Big Tab que incluyen un modelo de 65 pulgadas y el nuevo superchip Tegra X1 de NVIDIA.
Un tablet 4K Android que puede utilizarse como televisor o monitor a través del puerto HDMI incluido, además de otros componentes de conectividad como NFC, Bluetooth 4.0, Wi-Fi o una webcam que permite videoconferencia en la gran pantalla.
También destacado el chipset Tegra X1 presentado por NVIDIA en el CES. Un desarrollo nombre en clave “Arista” basado en Maxwell -el primero del mercado capaz de superar 1 teraflop de potencia- y que como vemos alcanzará a múltiples productos incluyendo la plataforma para automóviles Drive PX.
Fuhu dice estar trabajando con Google para asegurarse de que la interfaz de este tablet gigante esté optimizada para una pantalla tan grande y pueda instalar aplicaciones compatibles desde la tienda oficial Google Play.
Incluirá 2 Gbytes de RAM y 16 Gbytes para almacenamiento, ampliable con un lector de tarjetas micro-SD instalado en un lateral. Correrá Android 5.0 en su lanzamiento en el último trimestre de 2015. Su precio es igual de espectacular que su tamaño y se eleva a 3.999 dólares.
Fuhu también ofrecerá otros tres modelos más comedidos en tamaño y precio. Una UHD de 55 pulgadas por 2.999 dólares; un Full HD de 43 pulgadas y otro de 32 pulgadas por 800 dólares. La compañía incluirá soportes tipo pie o para colocar estos tablets en la pared.
Saludos.
jueves, 7 de agosto de 2014
Flappy Bird vuelve a estar disponible, pero sólo en Amazon
Dong Nguyen ha cumplido su promesa, aunque sólo de forma parcial. Sí, Flappy Bird vuelve, pero de momento sólo está disponible en la tienda de aplicaciones de Amazon.
Seguro que muchos de vosotros recordís la historia de Flappy Bird, un juego muy simple pero altamente adictivo que fue retirado por Nguyen, su creador, cuando se encontraba en su momento más alto de popularidad.
Para la mayoría de usuarios y medios todo fue una jugada de Nguyen con la que quiso fomentar el “hype” alrededor de su juego y preparar un regreso del mismo “por la puerta grande”.
El caso es que fuese o no una jugada de márketing Flappy Bird vuelve a estar disponible en la Amazon Appstore y sólo es compatible de momento con la Amazon Fire TV, algo que nos invita a pensar que puede haber existido un acuerdo secreto entre el gigante minorista y Nguyen, aunque no podemos confirmarlo.
Saludos.
jueves, 24 de julio de 2014
La mayoría de usuarios Android no necesita un antivirus”, Adrian Ludwig, ingeniero de seguridad en Google
Para muchos expertos los antivirus para smartphones y tabletas Android son, por encima de todo, un gran negocio para las empresas de seguridad. Adrian Ludwig, el ingeniero jefe de Android en Google, ha arremetido contra las aplicaciones de seguridad asegurando que la mayoría de usuarios no necesitan instalarlas, que Android es un sistema seguro y que los riesgos se reducen al mínimo siempre que los usuarios descarguen aplicaciones desde Google Play.
“Creo que pagar por un producto que en realidad no te protegerá no supone una reducción real de posibles riesgos de seguridad” comentó Ludwig en unas declaraciones a un grupo de periodistas en la sede de Mountain View. “La mayoría de personas nunca verán una aplicación potencialmente dañina, ni conoce a nadie que haya instalado una. Creo que se exagera con el nivel de riesgo en Android”.
Además, el ingenieros jefe de seguridad en Android expuso sus dudas sobre los informes que realizan los proveedores de seguridad, donde Android suele aparecer como la plataforma más vulnerable. Para Ludwig, la clave está en que esos estudios (encargados y pagados por las empresas que venden soluciones de seguridad, no lo olvidemos) se limitan a mostrar cuantas aplicaciones son potencialmente peligrosas, pero no qué número de usuarios ha sido realmente afectado.
Como responsable de la seguridad de Android, Ludwig recuerda que el sistema ya incorpora soluciones de seguridad activa y que Google Play es la mejor garantía de seguridad para los usuarios. ¿Qué pensáis vosotros?¿Habéis instalado algún antivirus en vuestros dispositivos?¿Pensáis que son necesarios?“El 99% de los usuarios no obtiene ningún beneficio por instalar un antivirus en Android”
Saludos.
martes, 22 de abril de 2014
De 266.9 millones de Smartphones vendidos en el Q1, un 35% son Samsung
Según el ultimo estudio del analista de mercado TrendForce, durante el primer trimestre del vigente año (2014) se lograron alcanzar los 266.9 millones de smartphones vendidos por todo el mundo, de los cuales, un 34.9 por ciento pertenecen al fabricante Samsung, el cual consiguió aumentar sus ventas en un 3.1 por ciento respecto al cuarto trimestre del pasado año, estando al lado contrario Apple, la cual ostenta el segundo puesto con un 13.6% del trozo del pastel, unos números que podemos considerar malos, ya que, respecto al cuarto trimestre del pasado año, bajó un 5.8% en lo que a ventas se refiere.
En el tercer lugar ya nos metemos en el mercado chino con una Lenovo (más Motorola) que ven como las ventas se han incrementado un 3.2%, en cuarto lugar repite otra marca china, Huawei, que crece un 1.2%, seguida por LG y Sony con un crecimiento respectivo de un 0.2% y una pérdida de un 0.1% para en el séptimo lugar comenzar a nombrar más empresas chinas como Xioami, que creció un 0.8%, Coolpad (+ 0.1%), ZTE (+0.1%) y Gionee (-0.3%) que cierran la lista del TOP 10 de los fabricantes que más smartphones vendieron durante dicho trimestre, demostrando que el claro ganador aquí se trata de Google con su sistema operativo Android que domina el mercado móvil, no sin olvidarnos de la creciente demanda de smartphones de marcas chinas.
Saludos.
En el tercer lugar ya nos metemos en el mercado chino con una Lenovo (más Motorola) que ven como las ventas se han incrementado un 3.2%, en cuarto lugar repite otra marca china, Huawei, que crece un 1.2%, seguida por LG y Sony con un crecimiento respectivo de un 0.2% y una pérdida de un 0.1% para en el séptimo lugar comenzar a nombrar más empresas chinas como Xioami, que creció un 0.8%, Coolpad (+ 0.1%), ZTE (+0.1%) y Gionee (-0.3%) que cierran la lista del TOP 10 de los fabricantes que más smartphones vendieron durante dicho trimestre, demostrando que el claro ganador aquí se trata de Google con su sistema operativo Android que domina el mercado móvil, no sin olvidarnos de la creciente demanda de smartphones de marcas chinas.
Saludos.
miércoles, 9 de abril de 2014
Android ya es de Google
La marca Android ya es de Google según ha determinado un juzgado estadounidense de apelaciones, desestimando la demanda del administrador de la compañía de hosting Android Data.
Pues sí. El Android de Google domina la movilidad mundial instalado en decenas de millones de dispositivos pero todavía el nombre de marca estaba en el alero tras una batalla judicial que ha durado cinco años.
Eich Specth, propietario de la pequeña compañía de alojamiento web Android Data Corp, cerró la empresa en 2002. Unos años después, tras la compra de Android por Google vio una excelente oportunidad de negocio: presionar al gigante de Internet para que le abonara una millonada por utilizar una marca que aseguraba era suya.
Con ello en mente, en 2009, Specth volvió a emplear el nombre de Android en otras compañías con el fin de presentar una demanda por violación de uso de marca. Demanda que ha ido siendo desestimada incluyendo esta última apelación que sentencia: “Con respecto al uso descontinuado de la marca por parte de Specht, la evidencia concluye que Specht dejó de usar la marca Android Data al final de 2002″.
Otros 47 demandados que Specht nombró junto a Google han sido desestimados por el tribunal federal. Android ya es de Google.
Saludos.
domingo, 30 de marzo de 2014
Android 4.X es dos veces más estable que iOS 7.1
Un informe publicado por la firma Crittercism ha puesto de manifiesto que Android 4.X es dos veces más estable que iOS 7.1, algo que probablemente pille por sorpresa a más de uno, sobre todo si tenemos en cuenta que según dicha firma la última versión de iOS es la más estable hasta la fecha.
Esta conclusión ha sido tomada en base a datos recogidos por Crittercism pertenecientes a un total de 1.000 millones de usuarios, teniendo en cuenta su hardware, operadora, sistema operativo y el tiempo y respuesta de las aplicaciones, así que tiene bastante credibilidad.
Así, y en base a estos datos, podemos concluir que dentro de Android la versión que registra un mayor número de errores es Gingerbread, con un 1,7%, más del doble de la tasa de error de Ice Cream Sandwich, Jelly Bean y KitKat juntas, ya que éstas apenas llegan al 0,7%.
En lo que respecta a iOS la tasa de error se distribuye de la siguiente manera: iOS 6 registra un 2,5%, iOS 7 llega al 2,1% y finalmente iOS 7.1 se queda en un 1,6%.
El estudio es, sin duda, muy completo, ya que incluso desmenuza la tasa de errores por aplicaciones siendo, como habrá imaginado más de uno, los juegos los que registran una mayor tasa de error.
Saludos.
jueves, 27 de febrero de 2014
AMD anuncia BlueStacks para que aplicaciones Android se ejecuten en Windows
El fabricante de chips anunció en el MWC 2014 la disponibilidad de un nueva aplicación BlueStacks optimizada para APUs AMD, que permite ejecutar aplicaciones Android en Windows.
AMD
y la empresa BlueStacks desarrollaron una versión de su aplicación App
Player, que permite ejecutar programas Android en Windows. AMD quiso una
versión optimizada para sus APUs.
En esta ocasión, la actualización de la
aplicación trae mejoras, pues dará también soporte a los sensores como
cámara integrada, acelerómetro, giroscopio y otros.
Con la aplicación BlueStacks Appl Player
se podrán ejecutar aplicaciones Android dentro de Windows como un
archivo ejecutable, a diferencia de la opción de arranque dual (Dual-boot).
Steve Belt, vicepresidente corporativo de
Gestión de Productos de AMD, dijo que la capacidad de integrar los 2
ecosistemas ofrece a los usuarios la clave para la combinar
entretenimiento y productividad.
Los compradores de PC con APUs AMD podrán
solicitar una actualización AMD-BlueStacks al momento de realizar la
compra, logrando así pasar la brecha que existe entre los dispositivos
móviles y las PCs.
Al ejecutar la aplicación BlueStacks, los
usuarios verán una interfaz de usuario Android familiar, incluyendo la
configuración y los controles de personalización, pudiendo ejecutar
aplicaciones Android en una ventana o en pantalla completa.
Eso significa que se proporcionará
soporte a las cientos de miles de aplicaciones Android, así como a la
sincronización entre aplicaciones que se ejecutan en dispositivos
Android autónomos.
Link: PC World
Saludos.
domingo, 12 de enero de 2014
Debranding Galaxy Note 3 N900W8
AndroidMX
¿Qué es el Debranding? Es eliminar TODA la personalización que hace el operador, como sus iconos, apps, animación de inicio, etc para quedar con una ROM OFICIAL y ORIGINAL Samsung sin ningún tipo de modificación externa.
Saludos.
¿Qué es el Debranding? Es eliminar TODA la personalización que hace el operador, como sus iconos, apps, animación de inicio, etc para quedar con una ROM OFICIAL y ORIGINAL Samsung sin ningún tipo de modificación externa.
Saludos.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
LG G Pad: Tablet de 8.3″ @ 1920 x 1200p de alto rendimiento
Después de un tiempo de relax, LG se encuentra preparando una tablet de alto rendimiento para
irrumpir en un mercado que experimentará una gran llegada de tables
alta gama en tan sólo dos semanas, la cual responde al nombre de LG G Pad.
Poco conocemos respecto a esta tablet, pero LG ha puesto toda la carne en el asador después del gran fracaso sufrido con la LG Optimus Pad, conociendo que se encontrará dotada de un panel IPS de 8.3 pulgadas con una resolución de 1920 x 1200 píxeles, resolución que nos indica que el hardware no pecará de modesto, ya que es necesaria una relativa potencia para mover dicha resolución de una manera realmente fluida sin que repercuta negativamente en su uso cotidiano.
Se espera que la LG G Pad se vea la cara con otros smartphones y tablets de renombre el próximo 6 septiembre, fecha en la que abre sus puertas la IFA 2013 en Berlín, Alemania.
Fuente: http://elchapuzasinformatico.com/2013/08/lg-g-pad-tablet-de-8-9-1920-x-1200p-de-alto-rendimiento/
Saludos.
Poco conocemos respecto a esta tablet, pero LG ha puesto toda la carne en el asador después del gran fracaso sufrido con la LG Optimus Pad, conociendo que se encontrará dotada de un panel IPS de 8.3 pulgadas con una resolución de 1920 x 1200 píxeles, resolución que nos indica que el hardware no pecará de modesto, ya que es necesaria una relativa potencia para mover dicha resolución de una manera realmente fluida sin que repercuta negativamente en su uso cotidiano.
Se espera que la LG G Pad se vea la cara con otros smartphones y tablets de renombre el próximo 6 septiembre, fecha en la que abre sus puertas la IFA 2013 en Berlín, Alemania.
Fuente: http://elchapuzasinformatico.com/2013/08/lg-g-pad-tablet-de-8-9-1920-x-1200p-de-alto-rendimiento/
Saludos.
domingo, 18 de agosto de 2013
Confirmadas las especificaciones del Samsung Galaxy Note III
A tres semanas de su lanzamiento (4 de septiembre), Sammobile ha desvelado las especificaciones de los dos Galaxy Note III que llegarán al mercado, el SM-N900 (HSPA+) y SM-N9005 (LTE), ambos llegando con una pantalla AMOLED de 5.68 pulgadas
con una resolución de 1920 x 1080 píxeles, finalmentemente más pequeña
de lo esperado, ya que los rumores indicaban que sería de 5.99 pulgadas.
El SM-N900 es propulsado por el chipset Samsung Exynos Octa 5420 de ocho núcleos divididos en dos procesadores, uno de alto rendimiento conformado de cuatro núcleos Cortex-A15 @ 1.80 GHz, mientras que el segundo procesador energéticamente eficiente hace uso de cuatro núcleos Cortex-A7 @ 1.30 GHz, los cuales llegarían con los gráficos Mali T628 MP6.
Para el SM-N9005 Samsung habría optado por el Qualcomm Snapdragon 800, dotando al dispositivo de conectividad 4G LTE y desconociendo la memoria RAM que tendrá disponible, frente a los 3 GB del SM-N9005.
Ambos estarán disponibles con 16/32/64 GB de almacenamiento interno ampliable mediante una tarjeta microSD en hasta 64 GB adicionales, cámara de 13 megapíxeles, estarán gobernados por el sistema operativo Android 4.3 con la interfaz de usuario Samsung TouchWiz, mientras que la batería se estancaría en los 3200 mAh.
Fuente:
El SM-N900 es propulsado por el chipset Samsung Exynos Octa 5420 de ocho núcleos divididos en dos procesadores, uno de alto rendimiento conformado de cuatro núcleos Cortex-A15 @ 1.80 GHz, mientras que el segundo procesador energéticamente eficiente hace uso de cuatro núcleos Cortex-A7 @ 1.30 GHz, los cuales llegarían con los gráficos Mali T628 MP6.
Para el SM-N9005 Samsung habría optado por el Qualcomm Snapdragon 800, dotando al dispositivo de conectividad 4G LTE y desconociendo la memoria RAM que tendrá disponible, frente a los 3 GB del SM-N9005.
Ambos estarán disponibles con 16/32/64 GB de almacenamiento interno ampliable mediante una tarjeta microSD en hasta 64 GB adicionales, cámara de 13 megapíxeles, estarán gobernados por el sistema operativo Android 4.3 con la interfaz de usuario Samsung TouchWiz, mientras que la batería se estancaría en los 3200 mAh.
Fuente:
lunes, 12 de agosto de 2013
En 2013 habrá 1 millón de aplicaciones maliciosas para Android
Un estudio acerca de seguridad informática ha puesto cifras a la plaga de malware que se cierne sobre Android.
El sistema operativo móvil de Google se ha convertido en el objetivo
favorito de los desarrolladores de software malicioso y a finales de año
se espera que las amenazas superen el millón.
La progresión del malware en Android continúa a un ritmo escandaloso. Según el último informe elaborado por Trend Micro y centrado en el segundo trimestre de 2013, el número de amenazas que existen en esta plataforma perjudiciales para sus usuarios asciende a 718.000. Si tenemos en cuenta que el ritmo de aparición de este tipo de software se ha disparado en los últimos dos años y que se estima seguirá aumentando, antes de que acabe 2013 el número será superior a 1 millón.
El estudio afirma que se está "llegando a un punto crítico" dada esta proliferación de amenazas. Además, resalta la falta de conciencia por parte de los usuarios de las amenazas a su seguridad a la hora de utilizar sus dispositivos móviles, lo que provoca comportamientos que les dejan en riesgo como podría ser la falta de precaución a la hora de instalar aplicaciones o el no contar con programas de seguridad como antivirus en sus equipos.
"Hasta que no se tenga la misma urgencia que existe con los PC para proteger los smartphones, la amenaza a los móviles seguirá creciendo de forma casi exponencial", advierten desde Trend Micro, que también destaca el aumento de los riesgos a la hora de utilizar la banca online. En este caso en concreto los desarrolladores de malware ven una buena fuente de ingresos a través de estafas, amenaza de la que no están exentos los usuarios de terminales Android porque cada vez son más las apps maliciosas que les suscriben, por ejemplo, a servicios de SMS Premium.
Descarga un buen antivirus
Como venimos advirtiendo de forma constante, la precaución a la hora de instalar aplicaciones en nuestro equipo es el mejor arma contra el malware. Las descargas alternativas a la Google Play pueden entrañar riesgos y siempre debemos analizar con cuidado en qué apps confiamos y los permisos que nos solicitan. Además, como vimos recientemente, son varios los antivirus que podemos instalar y que nos ayudarán a mantener nuestro móvil más protegido. TrustGo Mobile Security, Lookout Antivirus & Security y Symantec Mobile Security fueron los destacados en un estudio publicado hace una semana, por lo que nunca está de más contar con alguno de ellos.
Además, os animamos a visitar la Sección de Apps de Seguridad de Androidayuda.com, donde encontraréis útiles herramientas para proteger vuestro móvil.
Saludos.
La progresión del malware en Android continúa a un ritmo escandaloso. Según el último informe elaborado por Trend Micro y centrado en el segundo trimestre de 2013, el número de amenazas que existen en esta plataforma perjudiciales para sus usuarios asciende a 718.000. Si tenemos en cuenta que el ritmo de aparición de este tipo de software se ha disparado en los últimos dos años y que se estima seguirá aumentando, antes de que acabe 2013 el número será superior a 1 millón.
El estudio afirma que se está "llegando a un punto crítico" dada esta proliferación de amenazas. Además, resalta la falta de conciencia por parte de los usuarios de las amenazas a su seguridad a la hora de utilizar sus dispositivos móviles, lo que provoca comportamientos que les dejan en riesgo como podría ser la falta de precaución a la hora de instalar aplicaciones o el no contar con programas de seguridad como antivirus en sus equipos.
"Hasta que no se tenga la misma urgencia que existe con los PC para proteger los smartphones, la amenaza a los móviles seguirá creciendo de forma casi exponencial", advierten desde Trend Micro, que también destaca el aumento de los riesgos a la hora de utilizar la banca online. En este caso en concreto los desarrolladores de malware ven una buena fuente de ingresos a través de estafas, amenaza de la que no están exentos los usuarios de terminales Android porque cada vez son más las apps maliciosas que les suscriben, por ejemplo, a servicios de SMS Premium.
Descarga un buen antivirus
Como venimos advirtiendo de forma constante, la precaución a la hora de instalar aplicaciones en nuestro equipo es el mejor arma contra el malware. Las descargas alternativas a la Google Play pueden entrañar riesgos y siempre debemos analizar con cuidado en qué apps confiamos y los permisos que nos solicitan. Además, como vimos recientemente, son varios los antivirus que podemos instalar y que nos ayudarán a mantener nuestro móvil más protegido. TrustGo Mobile Security, Lookout Antivirus & Security y Symantec Mobile Security fueron los destacados en un estudio publicado hace una semana, por lo que nunca está de más contar con alguno de ellos.
Además, os animamos a visitar la Sección de Apps de Seguridad de Androidayuda.com, donde encontraréis útiles herramientas para proteger vuestro móvil.
Saludos.
viernes, 2 de agosto de 2013
Android, claro dominador en Tablets
Según el último informe de Strategy Analytics, aproximadamente 34.6 millones de tablets bajo el sistema operativo Android fueron distribuidos durante el segundo trimestre del año. Esta cifra casi duplica los 18.5 millones de unidades del mismo periodo del pasado año, lo que indica una altísima demanda de tablets que sigue en aumento.
Si tenemos en cuenta que Apple ha pasado de vender 17 a 14.6 millones de iPads en el mismo periodo, podemos afirmar que Android se consolida aún más en el mercado de tablets, donde Apple cada día parece tener menos que hacer.
Windows por su parte sigue lejos de hacerse con un hueco en el mercado, pues solo 2.3 millones de unidades fueron vendidas con el sistema operativo de Microsoft y solo pueden salvarse con importantes rebajas.
Por último, si comparamos los 76 millones de PCs que se vendieron durante el segundo trimestre de 2013 frente a los 51.7 millones de tablets y tenemos en cuenta que mientras el primero pierde ventas el segundo las ganas, no queda demasiado para que los tablets se vendan en mayor cantidad que los PCs.
Fuente: http://elchapuzasinformatico.com/2013/07/android-claro-dominador-en-tablets/
Saludos.
Si tenemos en cuenta que Apple ha pasado de vender 17 a 14.6 millones de iPads en el mismo periodo, podemos afirmar que Android se consolida aún más en el mercado de tablets, donde Apple cada día parece tener menos que hacer.
Windows por su parte sigue lejos de hacerse con un hueco en el mercado, pues solo 2.3 millones de unidades fueron vendidas con el sistema operativo de Microsoft y solo pueden salvarse con importantes rebajas.
Por último, si comparamos los 76 millones de PCs que se vendieron durante el segundo trimestre de 2013 frente a los 51.7 millones de tablets y tenemos en cuenta que mientras el primero pierde ventas el segundo las ganas, no queda demasiado para que los tablets se vendan en mayor cantidad que los PCs.
Fuente: http://elchapuzasinformatico.com/2013/07/android-claro-dominador-en-tablets/
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)