Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2020

Google demandada por monitorizar a los usuarios de incógnito, tendrá que pagar 5.000M$

Google se enfrenta a una propuesta de demanda colectiva que acusa al gigante de violar ilegalmente la privacidad de millones de usuarios. Esto se está haciendo mediante el rastreo generalizado de sus navegadores web pese a que están siendo utilizados en modo incógnito o privado.

El informe sugiere que la demanda en cuestión busca al menos 5.000 millones de dólares. En este se acusa a la empresa matriz, Alphabet Inc, de recopilar información relativa a lo que la gente navega en Internet, así como a dónde navega a pesar de estar en modo de incógnito.


De acuerdo con la demanda presentada en el tribunal federal de San José, California, Google está recopilando datos a través de varios medios como Google Analytics, Google Ad Manager, así como otras aplicaciones y complementos web. Esto "ayuda al motor de búsqueda a conocer los amigos de los usuarios, sus hobbies, así como sus productos favoritos, sus hábitos de compra, así como las cosas más íntimas y potencialmente embarazosas que los usuarios buscan en Internet", indica el informe.

Además, la denuncia también afirma que Google "no puede seguir participando en la recopilación encubierta y no autorizada de datos de prácticamente todos los estadounidenses con un ordenador o un teléfono".

El modo de incógnito o la navegación privada se considera el método más seguro e intimo fuera de las miradas indiscretas. Sin embargo, su autenticidad ha sido cuestionada una y otra vez por los investigadores de seguridad. La demanda busca actualmente una indemnización de 5.000 dólares por usuario por la violación de las leyes federales de escuchas telefónicas así como de las leyes de privacidad de California.

vía: Wccftech

Saludo.

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Seis alternativas a Google para buscar en Internet con mejor privacidad


El buscador de Google es una herramienta muy utilizada por los internautas, y no es para menos, ya que es la más precisa dentro de su segmento, siendo capaz de ofrecer una experiencia personalizada y ajustada al perfil del usuario.

Sin embargo, la compañía de Mountain View es muy criticada por sus políticas de privacidad, con muchas voces que la acusan de traspasar adrede las pocas barreras que tiene de por sí Internet en esa materia (si quieres privacidad, no estés en Internet). A pesar de no estar todavía muy extendida, la preocupación en torno a la privacidad es algo que va a alza y que ha permitido a algunos buscadores alternativos abrirse un pequeño hueco en el mercado.
Aprovechando la situación descrita en el párrafo anterior, vamos a mencionar seis alternativas a Google que son más respetuosas con la privacidad del usuario.

DuckDuckGo


DuckDuckGo es el buscador centrado en la privacidad más exitoso hasta el momento, habiendo conseguido superar las 30 millones de búsquedas diarias. Sí, se trata posiblemente de un número pequeño comparado con Google, pero estamos hablando de un sector fuertemente dominado por este último.

Mientras Google intenta ofrecer una experiencia personalizada y adaptada al perfil del usuario, DuckDuckGo solo muestra publicidad (enlaces patrocinados) relacionada con el término introducido en la barra de búsqueda, sin hacer ningún seguimiento de la actividad. El despliegue de publicidad responde a un motivo obvio, y es que el sitio web tiene lograr ingresos de alguna manera, pero no implementa ningún mecanismo que derive en la generación de un perfil de usuario.

Los resultados en DuckDuckGo son simplificados con metadatos específicos, permitiendo seleccionar el país para obtener resultados más acordes con lo que se está buscando. Además, también es capaz de dar respuestas instantáneas cuando se realiza una pregunta o se busca una solución y cuenta con una versión en la Dark Web.
 
Sin embargo, debido a su enfoque (y esto le pasa a todo buscador centrado en la privacidad), puede que no ofrezca los resultados más precisos, así que para ciertos temas podría ser mejor recurrir a Google.


Qwant 

Qwant es probablemente el competidor más claro de DuckDuckGo, cosa que lo convierte en el segundo buscador más popular entre los que tienen la privacidad como prioridad.

Pero Qwant no quiere ser un simple imitador, sino que busca ofrecer una experiencia propia que aporte algo de valor al usuario. Para conseguir ese objetivo suministra a través de las búsquedas trending topics y una sección de noticias bastante poderosa y bien organizada, siendo incluso capaz de competir cualitativamente con Google en ese frente. Si bien no realiza ningún rastreo de la actividad del usuario, intenta ofrecer con esa limitación una experiencia lo más “orgánica” posible. También cuenta con servicios de búsqueda de música y de mapas (este último en fase beta).

Otro valor de este buscador es su ubicación, y es que mientras DuckDuckGo tiene su infraestructura en Estados Unidos, Qwant la tiene en Francia, por lo que está directamente debajo de la legislación de la Unión Europea (cosa que es aprovechada por la empresa para venderse a sí misma con una buena cumplidora del GDPR). ¿Confías más en las instituciones europeas que en las estadounidenses para salvaguardar tus derechos en Internet? En caso afirmativo, ahí tienes otra razón de peso para elegir a Qwant como buscador predeterminado.

Ecosia


Ecosia es un buscador un tanto particular, ya que aparte de ofrecer más privacidad que Google, tiene el noble objetivo de ayudar en plantación de árboles. Para ello solo hay que hacer una cosa: usar el buscador.

Ecosia no aplica ningún tipo de rastreador, aunque sí tiene anuncios patrocinados que son utilizados por el buscador para generar ingresos, los cuales luego van destinados a organizaciones y activistas que ayudan en la plantación de árboles, algo muy necesario si no queremos que el desierto se convierta en el paisaje predominante en la superficie de la Tierra.

Los responsables de este buscador publican informes financieros mensualmente y también colaboran con algunas organizaciones conocidas dedicadas a la protección del medio ambiente. Con el fin de ser coherente con sus principios, sus servidores funcionan al 100% con energías renovables.

Swisscows


Swisscows es un buscador con sede en Suiza que forma parte del proyecto Hulbee AG. Para sus resultados se apoya en Bing y cuando se realiza una búsqueda muestra en la parte derecha una nube de etiquetas que puede ser útil para conocer los términos relacionados.

Para la personalización de las búsquedas soporta fechas y países y utiliza una técnica de búsqueda basada en mosaicos y a modo de tecnología semántica para ofrecer mejores resultados, sumando a eso un traductor apoyado en Yandex, búsqueda de música apoyada en SoundCloud y el suministro de contenidos adaptados a toda la familia al descartar la pornografía y la violencia.

searX


searX es definido como un “motor de metabúsqueda”. Lo que hace es acumular los resultados obtenidos de distintos buscadores cuando el usuario realiza una consulta, pero sin almacenar datos puedan terminar en la generación de un perfil. El ser Open Source ayuda a reforzar la confianza que se puede depositar en este buscador, que además puede ser modificado y reimplementado en otro servidor.

Pero aparte de privacidad, searX ofrece otras muchas cosas interesantes, entre las que se encuentran enlaces magnet para torrents en los resultados, posibilidad de añadir y eliminar buscadores en la configuración, reescribir HTTP a HTTPS y eliminar argumentos de rastreo de las URL. En resumidas cuentas, el principal valor de este “metabuscador” es darle mucho poder al usuario.

Peekier


Cerramos la lista de alternativas a Google con Peekier. Este buscador implementa su propio algoritmo y tiene la peculiaridad de generar una previsualización de cada web mostrada en los resultados de las búsquedas. Esto, como no podía ser de otra forma, tiene un precio, y es que Peekier no es lo más rápido para buscar, pero al menos esa desventaja está compensada con algo.

El tener a disposición una imagen previsualizada de la web antes de acceder tiene sus ventajas, ya que así el usuario tiene la posibilidad de anticiparse y ver si el contenido de la web le interesa o no, además de impedir que esos sitio web le rastreen en caso de no acceder. Siguiendo la línea de la mayoría de competidores mencionados en este artículo, Peekier no almacena ningún dato del usuario.


Saludos.

lunes, 30 de julio de 2018

Google acusada por DuckDuckGo de prácticas anticompetitivas



La multa de la Unión Europea no es el único frente que tiene Google por temas de abuso de posición dominante. 

De hecho, otro conflicto menos conocido es el que tiene con el buscador alternativo DuckDuckGo, que acusa a la multinacional de enviar visitantes desde dominio Duck.com al buscador de Google.

Para los que anden perdidos, DuckDuckGo es uno de los buscadores alternativos más conocidos, y destaca sobre todo por ser muy respetuoso con la privacidad. DuckDuckGo acusa a la multinacional de Mountain View de redirigir desde Duck.com a Google, lo que puede terminar siendo confuso para los usuarios que no sepan a quién pertenece Duck.com.

Este dominio es derivado de la adquisición por parte de Google de On2 Technologies, Inc., que anteriormente operó bajo el nombre de The Duck Corporation.

Pero las quejas del buscador alternativo no se quedan ahí, ya que también denuncian el hecho de que Google Chrome no incluya DuckDuckGo en la lista de buscadores por defecto en ninguna de sus versiones, ya sea escritorio, Android o iOS. Esta situación puede parecer injusta si tenemos en cuenta que se trata de uno de los más utilizados, aunque su cuota no sea muy alta debido al fuerte dominio de Google en este segmento.

Pero las cosas no acaban aquí, ya que cada vez que se actualiza la extensión oficial de DuckDuckGo, Chrome pregunta si se quiere revertir la configuración de búsqueda y desactivar la extensión, una práctica que se puede considerar totalmente anticompetitiva y que no solo podría afectar a los usuarios de Chrome, sino también a los de Chromium y posiblemente otros navegadores basados en la misma tecnología que se apoyan en la Chrome Web Store.

En cuanto la denuncia de DuckDuckGo empezó a hacerse viral, Google reaccionó diciendo que permitirá seleccionar el buscador de salida en Duck.com, entre los que se encontrará el mencionado DuckDuckGo.

Fuente: BetaNews

Saludos.

lunes, 16 de julio de 2018

Facebook contrata al jefe de ingeniería de Google

Facebook tiene en su poder, adía de hoy, una de las redes sociales más grandes de todo el mundo, la cual tiene una influencia a nivel mundial que ya querrían muchos otros organismos. Sin embargo, parece que la empresa de Mark Zuckerberg no quiere dedicarse a las redes sociales para siempre, sino que también quiere comenzar a desarrollar sus propios chips.


Para lograrlo, Facebook ha contratado al director de ingeniería de Google, quien sería una pieza clave en el desarrollo de chips para los productos de la empresa de los cuatro colores. El jefe de ingeniería en cuestión es Shahriar Rabii, quien será ahora otro vicepresidente de la empresa, y el director de la división de chips de Facebook. En su trayectoria dentro de Google, Rabii trabajó en el chip Visual Core del Pixel 2, el cual permitió llevar el modelo de inteligencia artificial y el aprendizaje automático a la cámara del smartphone propiedad del gigante de Internet.

Al parecer, el próximo objetivo de Facebook sería el de desarrollar tecnología sobre silicio enfocada a la Inteligencia Artificial, una teoría que ha sido señalada en muchos rumores de la industria, y que ahora se ve respaldada por la contratación de Shahriar Rabii.

vía: Bloomberg

Saludos.

miércoles, 30 de mayo de 2018

Microsoft ya vale más que Google en el mercado

En lo que a valor del mercado se refiere, las empresas tecnológicas han estado a los últimos años ocupando los primeros puestos de la tabla, y entre dichas empresas se encuentran Apple, Google y Microsoft, entre muchas otras. Estas firmas pelean constantemente por situarse como la más valorada, y ahora Microsoft ha superado a Google en valor de Bolsa.


En términos de mercado, el gigante de Redmond ha demostrado que va por buen camino, dado que ha logrado superar por primera vez en varios años a Google, lo que cual significa que las cosas se están haciendo bien por parte de la compañía estadounidense. Así lo ha confirmado un reciente informe, en donde se explica que Microsoft ha logrado posicionar su valor en el mercado por encima de Alphabet, la empresa que dirige a Google.

Esto no había ocurrido desde hace ya más de tres años, cuando Microsoft también consiguió situarse por encimad de la firma de los cuatro colores. Con este paso adelante, los de Redmond se colocan en el tercer puesto, con un total de 753.000 millones de dólares de capitalización. Por delante, se sitúan Apple y Amazon, con 923.000 y 782.000 millones respectivamente. Tras los tres primeros puestos se encuentra la otra protagonista de esta noticia, que se ubica con 739 millones de dólares.

vía: TheVerge

Saludos.

domingo, 20 de mayo de 2018

Google está en proceso de preparación de unas gafas dedicadas para realidad aumentada

La realidad aumentada es un sector lleno de posibilidades, tanto que para algunos acabará eclipsando a la realidad virtual. Puede que esta postura nos parezca exagerada pero lo cierto es que tiene sentido, ya que el grado de integración en la vida real que ofrece la realidad aumentada tiene un atractivo del que carece la realidad virtual, que brilla más por el aislamiento y la evasión total que permite al usuario.


Según los principales analistas a pesar de su atractivo la realidad aumentada es un mercado que irá creciendo a largo plazo mientras que la realidad virtual lo está haciendo a corto plazo. Y la floja presencia de jugadores en el sector de los kits de realidad aumentada lo confirma, ya que actualmente sólo firmas como Microsoft con HoloLens y Magic Leap con el Magic Leap One ofrecen soluciones verdaderamente interesantes.

El caso es que según varias fuentes parece que esta situación podría cambiar muy pronto, ya que Google está trabajando en un kit de realidad aumentada conocido a nivel interno como Google A65, un dispositivo que estaría potenciado por un SoC Snapdragon QCS603 de Qualcomm, un silicio para IoT (Internet de las Cosas) muy potente que integra un procesador de 4 núcleos Kryo 300, un DSP Hexagon 685 y una GPU Adreno 615.

Se dice que este kit de realidad aumentada estaría potenciado por una versión personalizada de Android, que tendrá una resolución de 2.560 x 1.440 píxeles y que soportará  OpenGL ES 3.2 and Vulkan. No tenemos detalles sobre su memoria RAM ni sobre su capacidad de almacenamiento, pero en principio no deberían bajar de los 4 GB y 32 GB respectivamente.

Desconocemos el precio y la posible fecha de lanzamiento, pero si se confirman estas especificaciones y no integra ningún tipo de solución específica como HoloLens (viene con una unidad de procesamiento holográfico como apoyo a la CPU y GPU) debería acabar siendo mucho más económico que aquél.

vía: GSMArena.

Saludos.

domingo, 1 de abril de 2018

Google banea el uso del término ‘Kodi’

Durante los últimos años, Google ha focalizado gran parte de sus recursos en intentar luchar contra la piratería y contra los muchos sitios de Internet que ofrecen contenidos protegidos con derechos de autor de forma totalmente gratuita (e ilegal). Es por ello que la última fuente de contenidos ilegales en caer en el filtro anti-piratería de Google ha sido Kodi.

De este modo, la compañía de Mountain View ha baneado el uso del término ‘Kodi’ en la función autocompletar del buscador de Google, por lo que si nos situamos en la barra de búsqueda y escribimos las primeras letras de la icónica palabra del servicio multimedia Kodi, nos saldrá cualquier otra cosa que no complete finalmente la palabra en sí.


Y es que una gran cantidad de grupos de gestión de derechos de autor, y los propios autores, llevan muchos años presionando a Google para que controle más las búsquedas relacionadas con las principales fuentes de la piratería. De este modo, a partir de ahora cuando intentemos escribir algo relacionado con Kodi y sus servicios multimedia (que no necesariamente son siempre ilegales) Google no nos sugerirá resultados que autocompleten la palabra. 

No obstante, esto no significa que la compañía estadounidense vaya a eliminar los resultados de búsqueda relacionados con este conocido repositorio de contenidos con derechos de autor.

vía: engadget



Saludos.

Google cerrará su servicio acortador de URLs

Google ha anunciado recientemente la decisión de clausurar por completo el conocido servicio degoo.gl‘, un acortador de URLs que ha sido muy utilizado cada día por miles de usuarios. Y es que seguramente habrás utilizado en algún momento de tu vida en Internet este servicio de la compañía estadounidense, puesto que se trata de uno de los acortadores de direcciones web más populares del sector.


Tras el anuncio de esta decisión ejecutiva, Google no ha querido dar ninguna explicación oficial del cierre de su conocido acortador de URLs. Sin embargo, una de las principales razones podría ser el gran protagonismo que han tomado los smartphones y su uso cotidiano, en donde ya no hay tanta necesidad de la utilización de plataformas como ‘goo.gl’. Como seguramente sabréis, este servicio de Google funciona de una forma muy sencilla, puesto que nos permite cambiar una dirección normal a otra más corta en la que se encuentra el dominio goo.gl.

El cierre del conocido acortador de URLs comenzará a producirse este mismo mes de abril, por lo que no se podrán crear más direcciones web con el servicio de Google. Sin embargo, la compañía de Mountain View ha aclarado que todos los usuarios que hayan creado previamente enlaces cortos podrán seguir haciendo uso de ellos hasta el 30 de marzo de 2019, una fecha a partir de la cual toda la plataforma será cerrada por completo.

vía: engadget

Saludos.

sábado, 17 de febrero de 2018

Google elimina el botón “ver imagen” en Google Imágenes

Quizás algunos usuarios se hayan dado cuenta al buscar imágenes desde el día de ayer en Google Imágenes, y es que el característico botón “ver imagen” ha desaparecido. Esto se debe ante una larga disputa con Getty, propietaria de más de 80 millones de imágenes, la cual acusó a Google en el 2016 de ‘promover la piratería‘ al permitir que los usuarios pudieran descargar cualquier imagen directamente desde su buscador infringiendo los derechos de autor y “generando que su tráfico de visitantes y ventas cayeran“.


De esta forma Getty demandó al gigante de Internet tanto a los organismos estadounidenses como europeos, y es por medio de esta empresa que conocemos que han ganado la demanda, obligando a Google a retirar el botón de “ver imagen” buscando forzar a que los usuarios accedan a la página web donde está publicada la fotografía, para una vez allí proceder a su visionado a tamaño completo o descargarla.

Al menos, ese sería el planteamiento de Getty, pues retirar el botón “ver imagen” se ha vuelto en algo incómodo para toda aquella persona acostumbrada a usar Google para buscar imágenes, por lo que este problema tiene muy fácil solución, clic derecho y “abrir imagen en una nueva ventana“, abriéndose así una pestaña con la imagen ya lista para proceder a su descarga ahorrando mucho tiempo.

Saludos.

lunes, 1 de enero de 2018

Google elimina la extensión Archive Poster de Chrome, reconoce haber usado los PCs para minar

Tras tantos portales empleando los equipos de sus usuarios para minar criptomonedas sin su consentimiento, ya existen una gran variedad de extensiones e incluso antivirus que detectan el popular JavaScript CoinHive para bloquearlo y evitar que repercuta de forma negativa en nuestro equipo, pero hoy conocemos nuevas formas en la que se puede aprovechar los recursos de un usuario sin su consentimiento y sin posibilidad de bloquearlo, hablamos de modificar el código de una extensión para poner a minar el equipo nada más abrir el navegador.

Esto es lo que ha sucedido con una popular extensión llamada Archive Poster, la cual gozaba hasta este mismo fin de semana más de 105.000 usuarios activos, y es que es ahora cuando conocemos que Google ha cortado por lo sano y retirado dicha aplicación de su Chrome Web Store oficial debido a que incorporó el popular JavaScript que activaba el minado de la critpomoneda Monero en segundo plano consumiendo al máximo el uso del procesador.


Como era de esperar, los usuarios se encontraron con este problema de un día para otro, ya que la extensión no solicitó permisos adicionales para ejecutar el código JavaScript, y esto fue posible debido a que la extensión carga un archivo en forma de una URL externa que contiene el código de minería. Los usuarios de la extensión reportaron el problema a Google a principios de diciembre de 2017, siendo justo antes de acabar el año cuando Google tomó cartas en el asunto, casi un mes más tarde en eliminar una extensión que abusaba de los dispositivos de los usuarios que emplearan el navegador Google Chrome.

Obviamente, esto abre la puerta a que otras extensiones sean capaces de poner a minar el equipo sin el consentimiento del usuario, aunque siempre que miremos el Administrador de Tareas será este el que nos de el chivatazo que el problema de la pérdida de rendimiento está dentro del navegador.

vía: GHacks

Saludos.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Amazon registra "AmazonTube", la posible competencia del YouTube de Google

A estas alturas todos sabréis que Amazon y Google no son compañías aliadas, y es que ya que llevan enzarzadas en una disputa comercial desde hace ya varios meses. Esta batalla entre ambas empresas viene dada principalmente porque el gigante de las tiendas online no distribuye algunos de los productos de Google, como el Chromecast, a lo que los estadounidenses respondieron eliminando el servicio de YouTube de los dispositivos Echo.


Ahora, parece que Amazon está preparando un nuevo golpe para Google, ya que ha registrado en las últimas horas la marca ‘AmazonTube’, lo que podría traducirse en que el gigante de las tiendas online está buscando hacerse un hueco también al lado de YouTube. Este movimiento no parece nada raro en caso de ocurrir finalmente, dado que la compañía de Jeff Bezos ha evolucionado con el paso de los años, desde una tienda online de pequeña envergadura  hasta el gigante en que se ha convertido hoy en día, con su propio servicio de películas y series en streaming.

No obstante, esta no es la única marca que ha registrado Amazon en los últimos días, dado que según la oficina de patentes y registros estadounidense, la compañía también habría registrado el nombre de ‘OpenTube’, es decir, algo que también refuerza la teoría de que la firma estadounidense estaría intentando crear su propio YouTube, con el objetivo de dañar a Google y sus servicios.

vía: theverge

Saludos.

sábado, 24 de junio de 2017

Google dejará de leer tus mensajes de Gmail



Casi desde sus comienzos el hábito de Google por leer tus mensajes de Gmail le ha costado a la compañía de Mountain View una buena avalancha de críticas, aunque lo cierto es que no es la única proveedora de un servicio de correo que hace esto, ya que otros gigantes como Yahoo o la propia Microsoft también recurren a ese tipo de prácticas.

La idea de leer tus mensajes de Gmail mediante el escaneado de los mismos es una medida que permite obtener información que luego se puede aplicar al desarrollo de publicidad dirigida, que como sabemos es aquella que se basa en datos y gustos del usuario y que por tanto resulta la más rentable.

El caso es que Google ha confirmado que tienen pensado dejar de escanear los mensajes de los usuarios de Gmail, una medida que sin embargo no implica en absoluto que la versión gratuita de dicho cliente de correo vaya a dejar de mostrar publicidad.

Esa publicidad seguirá estando presente, pero ahora se mostrará siguiendo nuestros hábitos de navegación web en sentido amplio, un recurso que la firma de Mountain View utiliza desde hace también muchos años para dar forma a publicidad dirigida con anuncios personalizados.

Tened en cuenta que este cambio no se aplicará de forma instantánea, sino que seguirá un pequeño proceso de transición que culminará en su implantación definitiva a finales de este mismo año, así que todavía quedan unos meses hasta que ese escaneo de nuestros mensajes en Gmail desaparezca totalmente.

Más información: 9to5mac

Saludos.

sábado, 22 de abril de 2017

Google pierde a sus expertos en IA

Google ha visto cómo ha perdido a algunos de los ingenieros más importantes del mundo, los cuales desarrollaron la Tensor Processing Unit (TPU) de la compañía. Todos ellos han abandonado la compañía para irse a uno de los proyectos más secretos de la Inteligencia Artificial del mundo.

Los ingenieros dejaron Google para unirse a uno de los principales capitalistas de riesgo de Silicon Valley, Chamath Palihapitiya. La empresa con la que Palihapitiya atrajo a los ingenieros se llama Groq Inc.. Al menos por ahora, pero no se sabe nada sobre Groq. En los documentos de La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, Groq nombró a tres directores: Jonathan Ross, quien ayudó a inventar el TPU, Douglas Wightman, empresario y ex-ingeniero en Google X “moonshot factory”, y el propio Palihapitiya, fundador de la firma de inversión Social Capital que ha creado la Start-Up con 10 millones de dólares.

“Estamos muy entusiasmados con Groq. Es demasiado pronto para hablar de detalles, pero creemos que lo que están construyendo podría convertirse en un elemento fundamental para la próxima generación de la informática”. dijo Palihapitiya en un correo electrónico
Durante una entrevista en Squawk Box, Palihapitiya dijo: “Ellos aleatoriamente mencionaron que construyeron su propio chip para la IA y pensé, ¿qué está pasando aquí, por qué Google está compitiendo con Intel? “. El mes pasado, Palihapitiya dijo que la innovación de conducir hacia el próximo gran salto en los procesadores “puede capacitar a compañías como Facebook, Amazon y Tesla hacer cosas con aprendizaje de máquinas y computadoras que nadie podría hacer antes “. 

Tocará esperar para conocer que gran avance fundamental para la próxima generación de la informática se está fraguando con los mejores ingenieros del campo bajo un secreto rotundo.
 
vía: TweakTown

Saludos.

viernes, 17 de febrero de 2017

Google bloqueará los links de webs de descargas por Torrent

Hoy en día, Google ya no es el buscador de contenidos web que era antes, ahora muestra contenidos de forma mucho más selectiva que anteriormente, ya sea para lo bueno, como búsquedas más precisas, o para lo malo, mostrando webs en función de la publicidad. Ahora, para dar un nuevo paso contra la piratería, los buscadores evitarán y bloquearán los links que dirijan a webs de descargas por torrent.


Trabajando con el gobierno de Inglaterra, los buscadores de contenidos han estado en un largo debate para llegar a un acuerdo mediante el cual puedan llevar a cabo acciones útiles contra la piratería. De este modo, las medidas acordadas serán utilizadas únicamente en Inglaterra por el momento, aunque no hay que destacar que, si la situación mejora, las medidas se extiendan al resto de países.

Así, a partir del 1 de junio de 2017, tanto Google como otros buscadores, bloquearán las webs de descargas por torrent. Sin embargo, dichas webs no son ilegales en sí mismas, sino que los contenidos ubicados en ellas, que han sido subidos por los propios usuarios, sí que infringen derechos de autor, ya sean de películas, series o música, hasta software de pago o incluso videojuegos.

vía: eteknix

Google como siempre bajandose los calzoncillos.

Aquí os dejo un buscador sin restricciones y que no te rastrea:

https://duckduckgo.com/ 



Saludos.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

La tecnología AMD Radeon dará vida a la Google Cloud Platform en 2017

Siguen las buenas noticias para AMD, esta vez con el anuncio de que sus tarjetas gráficas AMD Radeon estarán disponibles para los usuarios de la plataforma Google Cloud Platform en todo el mundo a partir del próximo año. A partir del 2017, Google utilizará su Dual GPU AMD FirePro S9300 X2, gráfica capaz de manejar una gran cantidad de cálculos en paralelo, incluyendo simulaciones médicas y financieras complejas, la exploración sísmica y subsuperficial, el aprendizaje automático, y el renderizado y transcodificación de video y análisis científico, es por ello que dará un impulso a los servicios Google Compute Engine y Google Cloud Machine Learning.

“Los procesadores gráficos representan la mejor combinación de rendimiento y programación para aplicaciones de grandes datos existentes y emergentes”, dijo Raja Koduri, vicepresidente senior y arquitecto jefe de Radeon Technologies Group, AMD.
“La adopción de la tecnología GPU de AMD en la Google Cloud Platform es una validación del progreso que AMD ha hecho en hardware de GPU y nuestra Radeon Open Compute Platform (ROCm), que es la única plataforma de computación de GPU a una hiperescala completamente abierta en el mundo a día de hoy. El impulso de la computación GPU continuará acelerándose con futuras versiones de hardware y software y avances en el ecosistema de middleware y bibliotecas”.
Como parte de las continuas inversiones de AMD en computación GPU, la compañía reveló ayer una nueva versión de su Radeon Open Compute Platform (ROCm) con soporte de software para las nuevas GPUs unido a nuevas bibliotecas matemáticas y una rica base de lenguajes de programación modernos diseñados para acelerar el desarrollo de los sistemas de computación heterogéneos de alto rendimiento y la eficiencia energética.

Saludos.

miércoles, 19 de octubre de 2016

ASUS Chromebook, más nivel para los portátiles de Google


Un nuevo ASUS Chromebook en formato convertible y con procesador Intel Skylake, ha aparecido en Internet para aumentar el nivel de los portátiles con el sistema en nube de Google.

ASUS fue la primera compañía en lanzar un Chromebook convertible con pantalla táctil y una bisagra de 360 grados. El ASUS Chromebook Flip fue una rareza en su momento, pero este diseño que junto a los 2 en 1 es el más atractivo de la plataforma Windows, también lo es bajo la plataforma de Google una vez que las app Android están disponibles con la llegada de Play Store en Chrome OS.

El ASUS Chromebook (C302CA) va más allá del Chromebook Pro de Samsung que os presentábamos esta misma semana. Utiliza una pantalla IPS multitáctil de 12,5 pulgadas con resolución nativa de 1920 × 1080 píxeles y digitalizador para soportar lápices ópticos.


Su procesador es un Intel Skylake modelo Core M3-6Y30, acompañado de 8 Gbytes de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno eMMC ampliable con tarjetas microSD.

Disponen de conectividad 802.11 ac Wi-Fi, Bluetooth 4.0, puerto USB Type-C, webcam y una batería de 39 Wh.


Su precio arrancaría en 700 euros y llegaría al mercado el 1 de noviembre. La presentación oficial no debería estar muy lejos. En cuanto a la plataforma de Google, lo dicho, cada vez más y mejor. Andromeda OS, o lo que es lo mismo, la fusión de Chrome OS y Android, debería ser el paso definitivo para su impulso fuera del nicho del educativo estadounidense.

Saludos.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Google elimina un torrent de Ubuntu por reclamaciones de Paramount


Un torrent de Ubuntu ha sido eliminado del motor de búsqueda de Google debido a las reclamaciones de la DCMA en nombre de Paramount Pictures.

La industria envía millones de solicitudes de supuestas infracciones del copyright a Google y otros motores de búsqueda para que sean eliminados. Solo este año, Google ha bloqueado más de cuatro millones de enlaces presuntamente infractores relacionados con la industria cinematográfica.

Y decimos presuntos porque la obsesión por la piratería llega a casos tan sorprendentes como reportarse sus propios dominios como “ilegales”, tal y como le ocurrió recientemente a Warner Bros, a través de la firma especializada Vobile.


Lo último ha sido reportar como ilegal un software libre y gratuito como la distribución GNU/Linux Ubuntu, que su responsable, Canonical, distribuye mediante descargas directas y también a través de la red de intercambio de pares Torrent.



En un aviso enviado por el socio antipiratería del estudio cinematográfico, le pide a Google que retire una página de descarga de Ubuntu 12.04.2 publicado en el portal ExtraTorrent. Es una versión antigua que se puede conseguir en otros sitios pero no deja de ser curioso.

Según el anuncio, la versión de Ubuntu infringe los derechos de autor de la película Transformers: Era de la extinción. Y no, no es un enlace camuflado, es un claro error fruto de los tres millones de enlaces “piratas” que le envían a Google todos los días.

Saludos.

viernes, 26 de agosto de 2016

Youtube podría convertirse en una red social con imagen propia



Las últimas actualizaciones que ha recibido Youtube han hecho saltar los rumores que sugieren que la conocida plataforma de vídeo de Google podría convertirse en una red social con imagen propia.

Desde luego la idea tiene sentido, sobre todo cuando vemos el enorme éxito que tiene Youtube, su gran base de usuarios y ponemos todo eso en relación con Google+, una red social que como sabemos no ha terminado de cuajar y no ha podido hacer frente a Facebook.

Con eso en mente no podemos descartar la posibilidad de que Google lleve Youtube más allá y vaya añadiendo toques y pinceladas hasta convertirla en una red social, aunque en cualquier caso debemos tener en cuenta que todo esto se produciría de forma gradual y que obviamente no cambiaría la esencia o el núcleo central del mismo.

¿Es realmente posible convertir Youtube en una red social?


Por supuesto, de hecho ahora mismo tiene toques claros que son más propios de una red social que de una plataforma de vídeo en streaming, Google sólo tendría que añadir detalles como la posibilidad de compartir imágenes y posts, además de integrar opciones para compartir contenidos con otras redes sociales.

Sin duda sería una buena solución para satisfacer “los deseos” de Google de tener una red social a la altura del gigante Facebook, y lo cierto es que bien llevado no supondría ningún problema, siempre que los que quieran acceder sólo a los vídeos y contenidos deberían poder hacerlo sin necesidad de involucrarse demasiado en el “lado social”.

Más información: WCCFTech.

Saludos.

lunes, 16 de mayo de 2016

Google bloqueará Flash en Chrome este año



Flash en Chrome será desactivado por defecto a final de 2016 y únicamente quedará activo en los diez principales dominios por estadística de uso del navegador, entre ellos YouTube, Facebook, Yahoo!, Amazon o Twitch. Esta “lista blanca” se irá revisando periódicamente y expirará un año después.

Flash es un grave problema para la ciberseguridad mundial. Las múltiples vulnerabilidades del reproductor multimedia y plug-in que permite agregar contenido en la Web lo han convertido en un gran receptor de malware. Los fallos críticos se registran consecutivamente y permiten la creación de exploits que son ampliamente aprovechados.

La quinta revisión del lenguaje que vio nacer la World Wide Web, HTML5, debe sustituir a Adobe Flash aunque hay un problema que conoces. Todavía son muchos millones de sitios web los que todavía usan esta tecnología, llevando multimedia a la web y sirviendo publicidad que en muchos casos es imprescindible para mantener estos mismos sitios web.

La batalla por enterrar definitivamente un plug-in tan inseguro como obsoleto sigue en marcha.

A partir del último trimestre de 2016, Flash en Chrome estará desactivado por defecto aunque no completamente anulado. Cuando el reproductor Flash sea la única opción para la visualización de contenido en un sitio, los usuarios tendrán que desactivar el bloqueo de forma activa en sitios individuales.

Adobe también lo tiene claro y un tercio del contenido creado con Flash Professional ya se realiza con HTML5 y WebGL que no necesita el plug-in de Adobe para funcionar. Un portavoz de la compañía dijo que estaba trabajando con Google en el objetivo de “facilitar la transición de la industria para abrir estándares web”, incluyendo la adopción de HTML5. “De cara al futuro, animamos a los creadores de contenido a utilizar los nuevos estándares web”.

Saludos.

La multa de la CE a Google podría batir récords: 3.000 millones de euros


La multa de la CE a Google por abuso de posición dominante podría batir todos los récords, asegura el diario británico Telegraph que la sitúa en 3.000 millones de dólares, lo que superaría los 1.100 millones a Intel en 2009.

Ya te informamos de la investigación y posterior acusación formal de la Comisión Europea a Google, al apreciar indicios suficientes de violación de las leyes comunitarias antimonopolio y de libre competencia y los principios recogidos en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Básicamente, Google habría impedido con sus prácticas la libre competencia, limitando la posibilidad de los consumidores a elegir entre varias alternativas y el negocio de terceros. Android arrasa en todo el mundo, Europa incluida y Google lo habría aprovechado para forzar a los fabricantes a preinstalar sus aplicaciones en detrimento de la competencia.

Además, Google habría ofrecido incentivos económicos tanto a fabricantes como a operadoras a condición de que preinstalen el buscador de Google en sus dispositivos. Google también ha sido acusado formalmente de promover ilegalmente su propio servicio de comparación de precios en los resultados de búsqueda generales, relegando al mismo tiempo las de los rivales más pequeños.

La comisaria de competencia, Margarethe Vestager, elevó el viernes la posibilidad de nuevos cargos por las búsqueda web, tales como información sobre viajes y mapas.

Según Telegraph, el resultado sería una multa de 3.000 millones de euros de un máximo posible de 6.600 millones que correspondería al 10 por ciento de ingresos totales anuales de Google. Esperaremos información oficial pero la multa batiría un récord en sanciones antimonopolio.

Saludos.