Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) anunció por sorpresa que revisará su tecnología de fabricación de 16 nanómetros, y esta mejora pasa por ver cómo su litografía se reduce hasta los 12nm prometiendo una “densidad, densidad clásica, rendimiento y consumo de energía mejorado“.
TSMC ha anunciado hasta la fecha distintos sabores de su nodo 16nm. El primero fue vainilla con 16nm, un sabor para gente bastante aburrida. Por suerte este sabor fue reemplazado por una versión de rendimiento mejorado bajo una litografía de 16nm FinFET Plus, que esto ya sería vamos, un helado de chocolate con pepitas de chocolate y muerte por chocolate. Pese a ello, después llegó su proceso de fabricación 16nm FinFFET Plus, gracias al nodo 16FFC se consiguió construir chips más pequeños y baratos.
Ahora nada mejor que crear un nuevo helado ofreciendo una nuevo nodo donde otros fabricantes no se han fijado, el de los 12nm, evitando así depender únicamente de su nodo de 10nm o pensar ya en los 7nm, pues con los 12nm conseguirán una gran mejora de rendimiento frente a los 14nm/16nm sin olvidarse de lo más importante, una estructura muy competitiva en términos de ingresos, donde muchos fabricantes pueden encontrar un gran rendimiento sin necesidad de gastar más dinero en aspirar a los 10nm o tener que quedarse en los 14nm/16nm.iene su estructura de costos competitiva y su ingreso promedio por oblea lo más alto posible.
Gracias a los 12nm, TSMC defenderá su posición de cuota de mercado frente a otros fabricantes que quizás se hayan ido directos a los 10nm donde sus ingresos por oblea es mucho menor, pese a ello el fabricante que quiera adquirir dichas obleas tendrán que pagar más por ellas.
vía: Fudzilla
Saludos.
viernes, 20 de enero de 2017
Logitech G203 Prodigy, ratón gaming RGB con diseño sencillo
Logitech anunció el lanzamiento de su nuevo gaming G203 Prodigy, el cual presenta un diseño ambidiestro aunque solo posee pulsadores laterales en su lado izquierdo, los cuales se acompañan de otros cuatro botones conformados por los clics principales, la rueda y un botón para cambiar los DPI sobre la marcha.
El ratón monta un desconocido sensor óptico configurable a una resolución de 200 a 6000 DPI, los cuales se pueden configurar en hasta 4 perfiles distintos por medio de la suite Logitech Gaming Software, sensor capaz de reconocer aceleraciones máximas de 25G y velocidades de 200 IPS. Los pulsadores principales (clic izquierdo y derecho) ofrecen una vida útil de al menos 10 millones de clics, sus patas de teflón nos permitirá deslizar el ratón hasta acumular 250 kilómetros de distancia y, como era de esperar, todo ello se adereza de un sistema de iluminación LED RGB configurable en 16.8 millones de colores posibles.
La información del Logitech G203 Prodigy se completa con un Polling Rate de 1000 Hz, un tiempo de respuesta de 1 milisegundo, unas dimensiones de 116.6 x 62.15 x 38.2 mm con 85 gramos de peso, un cable USB de nylon trenzado de 2 metros de longitud, y un precio recomendado de 44.90 euros.
Saludos.
El ratón monta un desconocido sensor óptico configurable a una resolución de 200 a 6000 DPI, los cuales se pueden configurar en hasta 4 perfiles distintos por medio de la suite Logitech Gaming Software, sensor capaz de reconocer aceleraciones máximas de 25G y velocidades de 200 IPS. Los pulsadores principales (clic izquierdo y derecho) ofrecen una vida útil de al menos 10 millones de clics, sus patas de teflón nos permitirá deslizar el ratón hasta acumular 250 kilómetros de distancia y, como era de esperar, todo ello se adereza de un sistema de iluminación LED RGB configurable en 16.8 millones de colores posibles.
La información del Logitech G203 Prodigy se completa con un Polling Rate de 1000 Hz, un tiempo de respuesta de 1 milisegundo, unas dimensiones de 116.6 x 62.15 x 38.2 mm con 85 gramos de peso, un cable USB de nylon trenzado de 2 metros de longitud, y un precio recomendado de 44.90 euros.
Saludos.
Ya puedes ser el Duende Verde en el Grand Theft Auto V
Como siempre, nos gusta destacar la habilidad de los modders dentro del mundo de los videojuegos, y hoy volvemos a hablar de un atractivo mod para el Grand Theft Auto V (GTA V), en el cual nos permitirá volar por Los Santos como si fuéramos el Duende Verde, uno de los numerosos enemigos de Spider-Man.
No todo se traduce a una mera skin, sino que también tendremos nuestro propio vehículo que nos permitirá mantenernos inmóviles en el aire a la vez que volar a una gran velocidad, altura y todo ello aderezado de una gran cantidad de armas: ametralladora, misiles, lluvia de bombas e incluso lanzar granadas de muy alto voltaje que borran todo rastro de nuestros enemigos.
Por si fuera poco, también podremos lanzar los pequeños drones que volarán a nuestro alrededor hasta que aparezcan enemigos, los cuales irán corriendo a su búsqueda para hacernos el trabajo sucio sin mover un dedo, o que el propio deslizador ataque a los enemigos. Este mod ha sido creado por JulioNIB, el cual ha creado otros mods que añaden a Superman, Iron Man o Ghost Rider en el juego. Puedes descargar su mod desde su blog oficial, el cual se encuentra aún en fase de pruebas.
Saludos.
No todo se traduce a una mera skin, sino que también tendremos nuestro propio vehículo que nos permitirá mantenernos inmóviles en el aire a la vez que volar a una gran velocidad, altura y todo ello aderezado de una gran cantidad de armas: ametralladora, misiles, lluvia de bombas e incluso lanzar granadas de muy alto voltaje que borran todo rastro de nuestros enemigos.
Por si fuera poco, también podremos lanzar los pequeños drones que volarán a nuestro alrededor hasta que aparezcan enemigos, los cuales irán corriendo a su búsqueda para hacernos el trabajo sucio sin mover un dedo, o que el propio deslizador ataque a los enemigos. Este mod ha sido creado por JulioNIB, el cual ha creado otros mods que añaden a Superman, Iron Man o Ghost Rider en el juego. Puedes descargar su mod desde su blog oficial, el cual se encuentra aún en fase de pruebas.
Saludos.
jueves, 19 de enero de 2017
Cryorig QF140 Performance & QF140 Silent: Alto rendimiento o silencio
La estrella de la refrigeración por aire, Cryorig, anunció el lanzamiento de su nuevo ventilador QF140, el cual llega en dos variantes: una de alto rendimiento (QF140 Performance) y otra enfocada a otorgar un buen flujo de aire al equipo sin comprometer la sonoridad (QF140 Silent).
El modelo de alto rendimiento llega con unas dimensiones de 140 x 140 x 25.4 mm (140 mm) de espesor es capaz de trabajar a una frecuencia de giro de 600 a 1850 RPM generando, como máximo, un flujo de aire de 128 CFM con una presión estática de 2,12 mmH2O. Pese a ser el modelo de alto rendimiento, su sonoridad no es para nada molesta, pues es de 13 ~ 38 dBA (mínimo y máximo).
Mantiene las dimensiones, el peso también se mantiene en 159.3 gramos y, como era de esperar, la diferencia está en la velocidad de giro, en este caso haciéndolo de 200 a 1000 RPM con un flujo de aire máximo de 42.1 CFM con una presión estática de 1.06 mmH2O y una sonoridad de 9 a 19.5 dBA al máximo de revoluciones, siendo así prácticamente inaudibles e ideal para montar en una caja de lo sibaritas del silencio.
Ambos ventiladores son estéticamente idénticos, incluyen pads de goma en cada esquina para absorber cualquier tipo de vibración, incluyen un adaptador para ser alimentados por Molex, los tornillos, tienen un respaldo de 6 años de garantía (registrando el producto en la web), y saldrían a la venta a un precio en torno a los 18 euros.
Saludos.
Cryorig QF140 Performance
El modelo de alto rendimiento llega con unas dimensiones de 140 x 140 x 25.4 mm (140 mm) de espesor es capaz de trabajar a una frecuencia de giro de 600 a 1850 RPM generando, como máximo, un flujo de aire de 128 CFM con una presión estática de 2,12 mmH2O. Pese a ser el modelo de alto rendimiento, su sonoridad no es para nada molesta, pues es de 13 ~ 38 dBA (mínimo y máximo).
Cryorig QF140 Silent
Mantiene las dimensiones, el peso también se mantiene en 159.3 gramos y, como era de esperar, la diferencia está en la velocidad de giro, en este caso haciéndolo de 200 a 1000 RPM con un flujo de aire máximo de 42.1 CFM con una presión estática de 1.06 mmH2O y una sonoridad de 9 a 19.5 dBA al máximo de revoluciones, siendo así prácticamente inaudibles e ideal para montar en una caja de lo sibaritas del silencio.
Ambos ventiladores son estéticamente idénticos, incluyen pads de goma en cada esquina para absorber cualquier tipo de vibración, incluyen un adaptador para ser alimentados por Molex, los tornillos, tienen un respaldo de 6 años de garantía (registrando el producto en la web), y saldrían a la venta a un precio en torno a los 18 euros.
Saludos.
La AMD Radeon Pro Duo reduce su precio un 53% para limpiar su stock
AMD ha comenzado a limpiar el stock gráfico, y nada mejor que rebajar su tarjeta gráfica tope de gama, la AMD Radeon Pro Duo, hasta los 799 dólares, lo que supone una rebaja del 53 por ciento respecto a su precio original, 1.499 dólares. Como era de esperar, por Europa sigue a 1.499,99 euros, y son muy pocas tiendas las que la tienen, así que será raro verla a 799 euros por aquí.
Este precio ya es oficial y está fijado en norteamérica y Asia (en EEUU ya están agotadas), y obviamente tiene lugar debido a que se espera que la GPU tope de gama basada en el silicio VEGA sea capaz de arrojar un rendimiento similar empleando un único silicio con un menor consumo energético, además que también tendremos su sucesora con doble procesador gráfico VEGA.
Recuerda que las nuevas gráficas de alta gama de AMD podrían ser anunciadas en mayo, una fecha quizás bastante tardía y que de ser así podría suponer un nuevo fracaso, pues si se cumple dicha fecha, podríamos estar hablando ya en esas fechas de las futuras GeForce GTX 11.
Recuerda que la AMD Radeon Pro Duo es una tarjeta gráfica Dual-GPU gracias a la incorporación de dos silicios Fiji @ 28nm que nos da un total de 8192 Stream Processors, 512 TMUs y 128 ROPs a una frecuencia de 1000 MHz que se ve respaldada por una interfaz de memoria de 4096 bits que junto a 8 GB de memoria HBM1 @ 500 MHz da un ancho de banda de 1024 GB/s.
Todo esto se esconde bajo una carcasa personalizable y hace que la gráfica arroje unas dimensiones de 281 x 116.5 x 42 mm de ancho pues en su interior incorpora dos bloques de agua para refrigerar a las GPUs necesitando de un hueco en la caja para instalar el radiador de 120 mm.
La información de la AMD Radeon Pro Duo se completa con la necesidad de alimentarla por medio de tres conectores PCI-Express de 8 pines ante un TDP de 350W, tenemos cuatro salidas de vídeo en forma de un HDMI 1.4a y tres DisplayPort 1.2, y obviamente la gráfica es compatible con las tecnologías AMD CrossFire, AMD FreeSync, AMD PowerTune, AMD ZeroCore, AMD LiquidVR, AMD Eyefinity y con las API DirectX 12 y Vulkan.
vía: TechPowerUp
Saludos.
Este precio ya es oficial y está fijado en norteamérica y Asia (en EEUU ya están agotadas), y obviamente tiene lugar debido a que se espera que la GPU tope de gama basada en el silicio VEGA sea capaz de arrojar un rendimiento similar empleando un único silicio con un menor consumo energético, además que también tendremos su sucesora con doble procesador gráfico VEGA.
Recuerda que las nuevas gráficas de alta gama de AMD podrían ser anunciadas en mayo, una fecha quizás bastante tardía y que de ser así podría suponer un nuevo fracaso, pues si se cumple dicha fecha, podríamos estar hablando ya en esas fechas de las futuras GeForce GTX 11.
Recuerda que la AMD Radeon Pro Duo es una tarjeta gráfica Dual-GPU gracias a la incorporación de dos silicios Fiji @ 28nm que nos da un total de 8192 Stream Processors, 512 TMUs y 128 ROPs a una frecuencia de 1000 MHz que se ve respaldada por una interfaz de memoria de 4096 bits que junto a 8 GB de memoria HBM1 @ 500 MHz da un ancho de banda de 1024 GB/s.
Todo esto se esconde bajo una carcasa personalizable y hace que la gráfica arroje unas dimensiones de 281 x 116.5 x 42 mm de ancho pues en su interior incorpora dos bloques de agua para refrigerar a las GPUs necesitando de un hueco en la caja para instalar el radiador de 120 mm.
La información de la AMD Radeon Pro Duo se completa con la necesidad de alimentarla por medio de tres conectores PCI-Express de 8 pines ante un TDP de 350W, tenemos cuatro salidas de vídeo en forma de un HDMI 1.4a y tres DisplayPort 1.2, y obviamente la gráfica es compatible con las tecnologías AMD CrossFire, AMD FreeSync, AMD PowerTune, AMD ZeroCore, AMD LiquidVR, AMD Eyefinity y con las API DirectX 12 y Vulkan.
vía: TechPowerUp
Saludos.
miércoles, 18 de enero de 2017
Cooler Master MasterWatt Lite: Fuentes de alimentación económicas
Cooler Master anunció su nueva familia de fuentes de alimentación MasterWatt Lite, todas ellas en formato estándar que ofrecen un PFC Activo, un ventilador PWM silencioso de 120 mm, un certificado energético 80 Plus que promete una eficiencia energética de hasta un 85 por ciento, y las protecciones típicas del mercado (OCP/OVP/UVP/SCP/OPP/OTP).
Disponibles en capacidades de 400W, 500W, 600W y 700W de potencia, estamos ante unas fuentes que prometen ser una buena opción para equipos económicos pero que no quieran prescindir de un baja sonoridad y bajo consumo, cumpliendo con las especificaciones ErP y con la regulación europea. La información se completa con el cableado fijo empleado para abaratar su precio, llegando así a las tiendas durante los próximos días a unos precios recomendados de 39.99 euros (400W), 49.99 euros (500W), 59.99 euros (600W) y 64.99 euros (700W).
Saludos.
Disponibles en capacidades de 400W, 500W, 600W y 700W de potencia, estamos ante unas fuentes que prometen ser una buena opción para equipos económicos pero que no quieran prescindir de un baja sonoridad y bajo consumo, cumpliendo con las especificaciones ErP y con la regulación europea. La información se completa con el cableado fijo empleado para abaratar su precio, llegando así a las tiendas durante los próximos días a unos precios recomendados de 39.99 euros (400W), 49.99 euros (500W), 59.99 euros (600W) y 64.99 euros (700W).
Saludos.
Radeon Software Crimson ReLive Edition 17.1.1 ya disponibles
AMD lanzó hoy sus nuevos controladores gráficos Radeon Software Crimson ReLive Edition 17.1.1, los cuales llegan para ofrecer soporte al Resident Evil 7: Biohazard, que saldrá el próximo 24 de enero, junto a resolver un par de problemas encontrados con la versión anterior.
Dishonored 2 ya no experimentará cierres o cuelgues al usar algunas Radeon R9 380, se elimina el flickering que se experimentaba en el Paragon bajo configuraciones AMD CrossFire con la API DirectX 11, Radeon ReLive ya no te indicará un mensaje de precaución si usas el theme básico en Windows 7, tampoco se cerrará o se congelará en aquellos usuarios con configuración Multi GPU mientras graban el escritorio y/o cuentan con la reproducción instantánea activada, se solventan los problemas de pantallazos negros,y los pantallazos azules con AMD XConnect cuando cargan los drivers de audio, y se evitan los problemas de desconexión si ejecutamos Solidworks.
Puedes descargar los Radeon Software Crimson ReLive Edition 17.1.1 desde aquí.

Como errores conocidos, que se resolverán más adelante, nos indican el flickering encontrado en el Counter Strike: Global Offensive y el World of Warcraft con la tecnología AMD FreeSync activa, congelaciones en el Shadow Warrior 2 bajo configuraciones AMD CrossFire, corrupciones del cursor del ratón con una Radeon RX 480, congelaciones o reinicios con configuraciones AMD CrossFire a resoluciones 4K o 5K, problemas de escalado en algunas aplicaciones con las Radeon RX 400, o la pérdida de rendimiento en Deus Ex: Mankind Divided con DirectX 12 y configuración Multi-GPU, que al cambiar de pestaña pierde el rendimiento.
En lo que respecta al Radeon ReLive, solucionar los conflictos con la aplicación Xbox DVR, los fallos de instalación en algunas APUs, que puede dejar de funcionar al conectar una segunda pantalla, flickering cuando se graba durante horas, pequeñas corrupciones gráficas, congelaciones cuando se usa para grabar juegos basados en la API Vulkan, o que no notifica cuando vamos cortos de espacio durante la grabación.
Saludos.
Dishonored 2 ya no experimentará cierres o cuelgues al usar algunas Radeon R9 380, se elimina el flickering que se experimentaba en el Paragon bajo configuraciones AMD CrossFire con la API DirectX 11, Radeon ReLive ya no te indicará un mensaje de precaución si usas el theme básico en Windows 7, tampoco se cerrará o se congelará en aquellos usuarios con configuración Multi GPU mientras graban el escritorio y/o cuentan con la reproducción instantánea activada, se solventan los problemas de pantallazos negros,y los pantallazos azules con AMD XConnect cuando cargan los drivers de audio, y se evitan los problemas de desconexión si ejecutamos Solidworks.
Puedes descargar los Radeon Software Crimson ReLive Edition 17.1.1 desde aquí.

Como errores conocidos, que se resolverán más adelante, nos indican el flickering encontrado en el Counter Strike: Global Offensive y el World of Warcraft con la tecnología AMD FreeSync activa, congelaciones en el Shadow Warrior 2 bajo configuraciones AMD CrossFire, corrupciones del cursor del ratón con una Radeon RX 480, congelaciones o reinicios con configuraciones AMD CrossFire a resoluciones 4K o 5K, problemas de escalado en algunas aplicaciones con las Radeon RX 400, o la pérdida de rendimiento en Deus Ex: Mankind Divided con DirectX 12 y configuración Multi-GPU, que al cambiar de pestaña pierde el rendimiento.
En lo que respecta al Radeon ReLive, solucionar los conflictos con la aplicación Xbox DVR, los fallos de instalación en algunas APUs, que puede dejar de funcionar al conectar una segunda pantalla, flickering cuando se graba durante horas, pequeñas corrupciones gráficas, congelaciones cuando se usa para grabar juegos basados en la API Vulkan, o que no notifica cuando vamos cortos de espacio durante la grabación.
Saludos.
Zotac actualiza sus mini-PCs ZBOX a Kaby Lake y mejores gráficas
Zotac sube el nivel de sus mini-PCs ZBOX, actualizando su base a los procesadores Kaby Lake de Intel, gráficas dedicadas NVIDIA de última generación y mejor conectividad.
Pequeño no quiere decir menos potente, porque hay que ver el gran nivel que están alcanzando los mini-PC, máquinas solventes que puedes colocar en cualquier parte de la oficina, escritorio de consumo o sala de estar. El integrador chino, Zotac, sube la apuesta actualizando sus ZBOX, una serie que ofrece media docena de modelos con distinto enfoque, consumo o profesional, éstos con los nuevos Intel vPro como protagonistas.
El más interesante para consumo es el ZBOX MAGNUS EN1070K, un modelo con procesador Intel Core i5-7500T, hasta 32 Gbytes de memoria DDR4 y doble unidad de almacenamiento, disco duro o unidad de estado sólido de 2,5 pulgadas, más una M.2 a PCIe 3.0 x4 de máximo rendimiento. Zotac apuesta por una dedicada NVIDIA GeForce GTX 1070 (8GB GDDR5) que podrá con todo a nivel gráfico.
El apartado de la conectividad está igual de potenciado, con doble LAN Gigabit, Wi-Fi ac, lector de tarjetas de memoria SDXC, audio 7.1 y un montón de puertos incluyendo puertos Thunderbolt a USB Type-C, USB 3.1, 3.0 y 2.0, además de salidas doble HDMI 2.0 y Display Port 1.3, que prometen conectar (y mover) hasta cuatro monitores 4K y por supuesto utilizar dispositivos de realidad virtual.
Impresionante si pensamos que hablamos de una máquina con tamaño cuadrado de 20 cm. No sabemos su precio pero va a ser lo que menos te va a gustar, teniendo en cuenta que un modelo anterior Skylake equipado a tope, tiene un coste cercano a los 1.500 dólares. Anandtech tiene toda la información de los nuevos ZBOX.
Saludos.
martes, 17 de enero de 2017
Sapphire anuncia una Radeon RX 460 Nitro con 1024 Stream Processors
Sapphire ha anunciado en China una Radeon RX 460 vitaminada gracias a hacer uso del chip Polaris 11 completamente desbloqueado, esto se traduce que tenemos un total de 16 Compute Units que da un montante de 1024 Stream Processors, cifra bastante superior respecto a las Radeon RX 460 “normales” con 896 Stream Processors, demostrando así que la Radeon RX 460 ve como está parcialmente capada, aunque lo más curioso es que no llegue en forma de una futura Radeon RX 500 o al menos con el nombre de Radeon RX 465.
Tal y como estamos viendo, esta gráfica sólo llegaría para el mercado asiático, es de esperar que esta versión vitaminada quiera competir con las GeForce GTX 1050 en los cibercafés, muy populares allí, donde una mayor potencia a un bajo precio será el reclamo perfecto para los dueños a la hora de actualizar todos los equipos de su local, lo mismo que ya vimos con el anuncio de la Radeon RX 470D, una versión vitaminada de la 470D que rinde casi como la GeForce GTX 1060 3GB costando menos dinero y también orientada a los cibercafés como una gráfica potente y económica, lo que resulta un gran reclamo si tenemos en cuenta que, como mínimo, estas gráficas se venden por docenas para actualizar todos equipos del negocio.
vía: Videocardz
Saludos.
Tal y como estamos viendo, esta gráfica sólo llegaría para el mercado asiático, es de esperar que esta versión vitaminada quiera competir con las GeForce GTX 1050 en los cibercafés, muy populares allí, donde una mayor potencia a un bajo precio será el reclamo perfecto para los dueños a la hora de actualizar todos los equipos de su local, lo mismo que ya vimos con el anuncio de la Radeon RX 470D, una versión vitaminada de la 470D que rinde casi como la GeForce GTX 1060 3GB costando menos dinero y también orientada a los cibercafés como una gráfica potente y económica, lo que resulta un gran reclamo si tenemos en cuenta que, como mínimo, estas gráficas se venden por docenas para actualizar todos equipos del negocio.
vía: Videocardz
Saludos.
Microsoft te invita a pasarte a Windows 10, Windows 7 tiene una seguridad obsoleta
Microsoft realizó nuevas declaraciones en su blog oficial que siguen intentando fomentar la adopción de su sistema operativo Windows 10, y para ello no se le ocurrió nada mejor que sugerir que Windows 7 ya no puede mantenerse al día con los mayores requisitos de seguridad de hoy. El sistema operativo aparentemente tiene mayores costos de operación debido al aumento de los ataques de malware y que varios fabricantes ya no proporcionan controladores para Windows 7. En otras palabras, los periféricos modernos ya no están funcionando con el sistema operativo más antiguo.
A continuación, la empresa señala las ventajas de cambiar al sistema operativo Windows 10, especialmente teniendo en cuenta sus mejoras de seguridad. Microsoft incluso hizo hincapié en las numerosas características de Windows 10, como Windows Ink, el navegador Edge y Cortana, además de indicar que las empresas deberían planear mudarse a Windows 10 tan pronto como sea posible para evitar riesgos.
Saludos.
“Uno de los sistemas operativos más exitosos de Microsoft se acerca gradualmente al final de su ciclo de vida – los tres años de soporte extendido de Windows 7 se están agotando“, escribió Microsoft.
“Esto significa que todos los clientes con equipos Windows 7 verán cómo a partir del 14 de enero de 2020 no tendrán actualizaciones de seguridad ni soporte técnico de Microsoft“, agregó el gigante de la tecnología.
A continuación, la empresa señala las ventajas de cambiar al sistema operativo Windows 10, especialmente teniendo en cuenta sus mejoras de seguridad. Microsoft incluso hizo hincapié en las numerosas características de Windows 10, como Windows Ink, el navegador Edge y Cortana, además de indicar que las empresas deberían planear mudarse a Windows 10 tan pronto como sea posible para evitar riesgos.
“Lentamente Windows 7 se está convirtiendo en una antigüedad, no cumple con los requisitos de la tecnología moderna de hoy en día, ni con los altos requisitos de seguridad de los departamentos de TI. Aprendimos de Windows XP que las empresas deben tomar medidas tempranas para evitar riesgos o gastos futuros.”vía: NextPowerUp
“Con Windows 10, ofrecemos a nuestros clientes el más alto nivel de seguridad y funcionalidad a la vanguardia.“
Saludos.
lunes, 16 de enero de 2017
Marvell 88SS1079: Nueva controladora SSD para mejorar el consumo
Marvell anunció su nueva controladora SATA 88SS1079, destinada a SSDs que mejorarán su consumo energético. En realidad estamos ante una actualización menor de la popular controladora Marvell 88SS1074 (Crucial MX300, SanDisk X400 o WD Blue), donde algunos de los componentes fijados en el PCB ahora se incluyen dentro de la propia controladora, algo que se traduce en la reducción de costes y una mejora en la eficiencia energética.
Salvo dicha diferencia, la controladora Marvell 88SS1079 mantiene su diseño de doble núcleo con cuatro canales y ofrecerá el mismo rendimiento, por lo que todo se traduce en mejorar la eficiencia y la reducción de costes, a lo que se le suma que ayude a reducir aún más el coste de los SSDs, aunque es algo por ahora complicado debido a la propia escasez de memoria NAND Flash que está haciendo que el precio de estas unidades de almacenamiento vean su precio inflado.
Saludos.
Salvo dicha diferencia, la controladora Marvell 88SS1079 mantiene su diseño de doble núcleo con cuatro canales y ofrecerá el mismo rendimiento, por lo que todo se traduce en mejorar la eficiencia y la reducción de costes, a lo que se le suma que ayude a reducir aún más el coste de los SSDs, aunque es algo por ahora complicado debido a la propia escasez de memoria NAND Flash que está haciendo que el precio de estas unidades de almacenamiento vean su precio inflado.
Saludos.
Seagate pone el candado a 1 de sus 3 instalaciones de producción de HDD’s
Con los SSDs ya prácticamente dominando el mercado a precios mucho más bajos cada año, junto a una mayor densidad y velocidad, las ventas de los discos duros mecánicos (HDD) han seguido desacelerándose , y es por ello que Seagate, en un movimiento para la disminución de gastos, ha anunciado que se encuentra cerrando su fábrica de Suzhou, China, una de las tres fábricas de la compañía donde se fabrican y ensamblan los discos duros Seagate.
El cierre de esta fábrica hará que Seagate pase de tener una fabricación trimestral de 55-60 millones de discos duros mecánicos a 35-40 millones de unidades por trimestre, alrededor de una reducción del 33% de la producción. Junto al cierre de la fábrica, se espera que se despida a unos 2.200 empleados.
Seagate aún tiene dos instalaciones para la producción de HDD’s: una en Wuxi, China, y otra Korat, Tailandia. Sin embargo, debido a la creciente capacidad de las unidades, la capacidad de almacenamiento bruta producida por Seagate puede permanecer sin cambios. A medida que la industria del HDD continúa evolucionando, es probable que se tenga que gastar más dinero en I+D para mantener el aumento de la capacidad y densidad.
Ahora bien, estamos ante un gran problema si la demanda de los discos duros mecánicos resurge o, vuelve a tener lugar inundaciones o incendios de algunas de las fábricas de producción.
vía: eteknix
Saludos.
El cierre de esta fábrica hará que Seagate pase de tener una fabricación trimestral de 55-60 millones de discos duros mecánicos a 35-40 millones de unidades por trimestre, alrededor de una reducción del 33% de la producción. Junto al cierre de la fábrica, se espera que se despida a unos 2.200 empleados.
Seagate aún tiene dos instalaciones para la producción de HDD’s: una en Wuxi, China, y otra Korat, Tailandia. Sin embargo, debido a la creciente capacidad de las unidades, la capacidad de almacenamiento bruta producida por Seagate puede permanecer sin cambios. A medida que la industria del HDD continúa evolucionando, es probable que se tenga que gastar más dinero en I+D para mantener el aumento de la capacidad y densidad.
Ahora bien, estamos ante un gran problema si la demanda de los discos duros mecánicos resurge o, vuelve a tener lugar inundaciones o incendios de algunas de las fábricas de producción.
vía: eteknix
Saludos.
Como hacer un usb booteable para Memtest
Tutorial que os explicará como iniciar Memtest desde un pendrive.
Saludos.
Sigueme en:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Informatica-Sin-Limites/103835409681096?ref=sgm
TWIITTER: https://twitter.com/InformaticaSinL
Blogger: https://informatica-sinlimites.blogspot.com.es/
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/106354266808327113657/
Saludos.
Sigueme en:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Informatica-Sin-Limites/103835409681096?ref=sgm
TWIITTER: https://twitter.com/InformaticaSinL
Blogger: https://informatica-sinlimites.blogspot.com.es/
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/106354266808327113657/
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)